Aumenta percepción de inseguridad en Querétaro a 46.2%, según encuesta del INEGI; Querétaro retrocedido 11 posiciones en el ranking nacional de ciudades más seguras

¡PREOCUPANTE! La percepción de inseguridad en Querétaro va en aumento, y los datos no mienten.
Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre de 2025, creció 6.4 puntos porcentuales la cantidad de personas que dicen sentirse inseguras en la capital queretana. 📈

En marzo, el 39.8% de la población afirmaba sentirse insegura. Para junio, esa cifra subió al 46.2%.
🔺 Un salto que sacó a Querétaro del lugar 13 al lugar 24 nacional en percepción de seguridad.
Y aunque la ciudad sigue por debajo del promedio nacional (63.2%), la tendencia va hacia arriba… y eso debe encender las alertas.


😰 ¿Dónde se sienten más inseguros los queretanos?

La gente no se siente tranquila ni en lo más cotidiano:

  • 🏧 Cajeros automáticos
  • 🚌 Transporte público
  • 🚶‍♀️ Las calles de su propia ciudad

⚠️ Más delitos, más miedo… pero aún por debajo del promedio nacional

El 28.6% de los hogares en Querétaro reportaron al menos un caso de robo, extorsión o fraude en los primeros seis meses del año.
Aunque este número está por debajo del promedio nacional (30.8%), no deja de preocupar que 1 de cada 4 familias haya sido víctima de algún delito. 🏠💥


📉 Querétaro baja en el ranking nacional de seguridad

De estar entre las 13 ciudades más seguras, Querétaro cayó al puesto 24.
Y lo más alarmante: fue la doceava ciudad del país con mayor incremento en percepción de inseguridad durante este trimestre. 😬


🗣️ ¿Y el gobierno? Aprobado, pero con reservas…

La encuesta también evaluó la percepción ciudadana sobre el desempeño del gobierno municipal:
✅ Un 38.8% de los habitantes aprueba cómo se están resolviendo los problemas, por encima de la media nacional (30.1%).
📌 Sin embargo, la seguridad sigue siendo una deuda pendiente.