Ángel del Villar, director de DEL Records, declarado culpable de 11 cargos por vínculos con narcotraficantes; Podría enfrentar hasta 30 años de prisión

El productor musical Ángel del Villar, conocido por ser el fundador de la influyente disquera DEL Records, fue declarado culpable el jueves 27 de marzo de 2025, de 11 cargos federales relacionados con la Ley Kingpin. Esta ley, que se utiliza para combatir el lavado de dinero y la financiación del crimen organizado, ha llevado al empresario a enfrentar una condena que podría alcanzar hasta 30 años de prisión.

El juicio ha causado un gran revuelo, particularmente en la industria del regional mexicano, donde Del Villar había ganado una sólida reputación por su trabajo con artistas del género. Sin embargo, la justicia estadounidense logró demostrar que, a través de su disquera, Del Villar participó en operaciones ilegales relacionadas con narcotraficantes y cárteles, lo que provocó su condena.

Los cargos y la acusación

La acusación contra Ángel del Villar incluyó conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Durante la investigación, que se extendió por cuatro años, se descubrió que Del Villar y su empresa, DEL Records, realizaron operaciones financieras ilegales que superaron los 3.5 millones de pesos, a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades estadounidenses. Se reveló que su empresa facilitó conciertos y transacciones con presuntos miembros de cárteles, lo que condujo a su juicio en una corte estadounidense.

En junio de 2022, el FBI detuvo a Del Villar tras una investigación detallada que comenzó en 2018, cuando su socio, Jesús Pérez Alvear, fue sancionado por el Departamento del Tesoro. Durante el juicio, se presentaron pruebas clave, como mensajes de texto entre Del Villar y Pérez Alvear, así como registros bancarios y transferencias de dinero que demostraron la participación del productor en una red de lavado de dinero. Estas evidencias fueron fundamentales para la declaración de culpabilidad del jurado.

Posibles consecuencias legales y prisión

Conforme a los cargos por los que fue declarado culpable, Ángel del Villar podría enfrentar una condena de hasta 30 años de prisión. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos también indicó que el productor podría enfrentar sanciones económicas severas, incluidas multas y el decomiso de bienes y cuentas bancarias. Asimismo, DEL Records podría ser objeto de restricciones legales que afecten sus operaciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

La caída de Del Villar ha dejado una huella significativa en la música regional mexicana, particularmente en el género de los narcocorridos, donde DEL Records ha sido una de las disqueras más influyentes. Su vinculación con el crimen organizado y la Ley Kingpin podría generar cambios sustanciales en la industria y en el panorama musical del género.

El juicio y la condena de Ángel del Villar no solo marcan un hito en la historia del entretenimiento, sino que también subrayan el creciente vínculo entre el crimen organizado y el mundo del espectáculo.