Detectan 200 Minas Clandestinas de Mercurio en Querétaro: Autoridades Buscan Alternativas Seguras de Empleo

El Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero, ha revelado que se han identificado aproximadamente 200 minas clandestinas de mercurio en la entidad. Este descubrimiento surge a raíz de un censo iniciado para registrar a las personas que se dedican a la extracción de este peligroso material sin estar reguladas por el Gobierno Federal.

Peligros y Situación Actual

Del Prete Tercero señaló que en estas minas clandestinas laboran casi el mismo número de personas que se dedican a la extracción de mercurio para su posterior comercialización, la cual se realiza de manera artesanal. La extracción de mercurio conlleva graves riesgos para la salud de los trabajadores y para el medio ambiente, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes.

Iniciativas para Alternativas de Empleo

Ante esta situación, el Gobierno Estatal, en conjunto con el Fondo Global de Medio Ambiente, respaldado por la ONU, está trabajando para ofrecer alternativas de empleo seguras para los mineros. La intención es brindarles oportunidades laborales que no pongan en riesgo su vida, dado el peligro inherente en la extracción de mercurio.

Actualmente, se está llevando a cabo un levantamiento exhaustivo para identificar el número exacto de personas que laboran en estas minas ilegales, con el objetivo de acercarles programas de empleo que les permitan abandonar esta actividad peligrosa.

Compromiso con la Sustentabilidad y la Seguridad

La revelación de la existencia de estas minas clandestinas subraya la necesidad de regulación y la importancia de ofrecer alternativas económicas a las comunidades involucradas. Las autoridades estatales se encuentran en la fase de planificación y ejecución de estrategias que buscan no solo erradicar la minería ilegal de mercurio, sino también asegurar el bienestar de quienes dependen de esta actividad para su subsistencia.

El compromiso del Gobierno de Querétaro es claro: trabajar hacia una solución que respete el medio ambiente y proteja la vida de los ciudadanos, promoviendo el desarrollo sustentable en la región.