Descubre el sitio perfecto para vivir plenamente este evento astronómico.
A través de los tiempos, los eclipses han sido envueltos en misterio y costumbres ancestrales. La palabra misma proviene del griego «ekleipsis», que se traduce como «abandonar o desaparecer», haciendo que su ocurrencia también haya generado miedo en diversas culturas.
Para el año 2024, México será testigo de un Eclipse Total Solar, un evento astronómico espectacular que permitirá a algunos estados disfrutarlo plenamente. Además, hay áreas dentro del país que han sido identificadas como lugares privilegiados para vivir esta experiencia única.
Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, el norte de México gozará de la mejor vista del eclipse solar, gracias al trazado del umbral y las condiciones climatológicas óptimas en esa región.
Los lugares más favorecidos para observar el fenómeno en su totalidad incluyen:
– Durango
– Victoria de Durango (capital)
– Mapimí
– Ciudad Lerdo
Además de Durango, otros estados que disfrutarán del eclipse solar total son:
– Sinaloa
– Agua Verde
– Coahuila
– Torreón
– Monclova
El lugar más privilegiado para presenciar el eclipse total, según la NASA, es el poblado de Pitarrilla, situado a unos 30 kilómetros de Mazatlán, en México. Expertos indican que en esta ubicación el eclipse tendrá una duración de hasta 4 minutos, haciéndolo uno de los sitios ideales para experimentar este fenómeno astronómico en su máximo esplendor.
En la Ciudad de México, el eclipse solar se experimentará con un 79% de cobertura total, en una combinación única con la Luna. En Mazatlán, el evento astronómico iniciará a las 10:51 horas y concluirá a las 14:11 horas, alcanzando su punto máximo a las 12:00 horas.