El escalofriante hallazgo de 160 niños en s3ct@ de «judí0s talib@nes» en Guatemala

Guatemala, diciembre de 2024. En un operativo que ha causado conmoción internacional, las autoridades de Guatemala rescataron a 160 menores de edad, víctimas de maltrato y abuso en una comunidad vinculada con la secta ultraortodoxa Lev Tahor, conocida por sus estrictas prácticas y acusaciones previas de violencia. El Ministerio del Interior y la Fiscalía de Guatemala llevaron a cabo la intervención en Oratorio, 60 kilómetros al suroeste de la capital.


Detalles del operativo

El rescate fue posible gracias a la colaboración entre las autoridades locales y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Según el informe oficial, el operativo permitió liberar a niñas y niños de entre 3 y 16 años, quienes, de acuerdo con los reportes, eran sometidos a situaciones de abuso físico y psicológico. También se identificaron casos de embarazos en adolescentes, que ahora son objeto de investigación.

💬 «¡Cero tolerancia al abuso infantil! Este operativo marca un paso importante para proteger a los menores y garantizar que los responsables enfrenten la justicia», declaró el ministro Francisco Jiménez en un comunicado.

Entre los hallazgos, la fiscalía también reportó indicios de restos óseos que podrían pertenecer a un menor, lo que agrava las sospechas sobre posibles homicidios cometidos dentro de la comunidad.


La secta y su historial

Lev Tahor, fundada en 1988 por Shlomo Helbrans, es un grupo ultraortodoxo que ha operado en países como Israel, Estados Unidos, México y Guatemala. Desde su establecimiento en Oratorio en 2016, la comunidad ha sido objeto de múltiples denuncias relacionadas con abusos, matrimonios forzados y condiciones de vida precarias para sus integrantes más jóvenes.

El grupo se ha descrito a sí mismo como una comunidad religiosa perseguida, pero diversas organizaciones de derechos humanos han señalado prácticas que violan los derechos fundamentales de mujeres y menores.


Acciones legales y apoyo a las víctimas

La Fiscalía de Guatemala ha confirmado que las investigaciones continúan, incluyendo la identificación de posibles responsables dentro de la secta. Los menores rescatados han sido trasladados a centros de atención especializados, donde recibirán apoyo psicológico, médico y legal para garantizar su recuperación.

Además, el gobierno guatemalteco ha solicitado la colaboración internacional para procesar a líderes de Lev Tahor que puedan estar operando en otros países.

💬 “No descansaremos hasta que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Este caso representa una prioridad para las autoridades”, señaló el fiscal Dimas Jiménez.