📍 Ciudad de México. Lo que parecía una victoria contra el nepotismo político terminó en una controversial concesión. La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este miércoles la decisión del Senado de posponer hasta 2030 la aplicación de la reforma que impediría que familiares de gobernantes sean candidatos.
💥 «Espero que en 2027 no haya familiares compitiendo, porque no creo que les vaya muy bien con el pueblo», dijo Sheinbaum en su conferencia matutina. Sin embargo, el aplazamiento permite que varios políticos hereden el poder sin obstáculos.
🔥 Morena cede ante el PVEM: ¿Quiénes se benefician?
La bancada de Morena, presionada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), permitió que la reforma se aplique hasta 2030. Esto abre la puerta para que en 2027 personajes cercanos a los gobernadores puedan competir sin restricciones, entre ellos:
🔴 Ruth Miriam González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
🔴 Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
🔴 Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
👀 El PAN y Movimiento Ciudadano criticaron duramente la decisión, acusando a Morena de traicionar su propio discurso contra la corrupción y el nepotismo.
⚖️ Sheinbaum justifica la decisión, pero… ¿en verdad quería prohibir el nepotismo en 2027?
Aunque Sheinbaum aseguró que a ella le hubiera gustado que la prohibición entrara en vigor en 2027, justificó que el Senado necesitaba negociar con su alianza para garantizar los votos.
💬 «No es que hayan cedido o no, sino que fue un acuerdo para lograr la mayoría calificada», afirmó.
🚨 Pero la oposición no se lo cree. Alegan que Morena protegió a sus aliados y permitió la continuidad de “dinastías políticas” en México.
📢 ¿QUÉ OPINAS? ¿Fue una jugada política necesaria o una traición a la ciudadanía? 💥 Déjanos tu comentario.