Estudiantes de UT San Juan exponen proyectos en Tercera Feria de Emprendimiento e Innovación

🌟 La innovación toma forma en San Juan del Río. Alumnas y alumnos de cuarto y décimo cuatrimestre de las cuatro divisiones académicas de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) presentaron sus proyectos en la Tercera Feria de Emprendimiento e Innovación FEI Lobo, un evento que destaca el talento, la creatividad y la capacidad para resolver problemas reales con soluciones aplicables a la vida diaria.

Proyectos que impactan

La feria contó con una impresionante variedad de propuestas enfocadas en tres ejes principales:

  1. Innovación en productos y servicios: Proyectos que transforman ideas en soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida.
  2. Energías limpias y sustentabilidad ambiental: Iniciativas que buscan mitigar el impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
  3. Emprendimiento tecnológico: Propuestas que integran tecnología de vanguardia para satisfacer necesidades actuales y futuras.

Los estudiantes demostraron su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas a través de proyectos que responden a problemáticas de la industria y la sociedad. Desde prototipos de productos ecológicos hasta plataformas digitales para optimizar procesos, cada idea resaltó la creatividad e innovación de los jóvenes talentos.

Compromiso con el futuro

En el evento, el rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, elogió el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, destacando que los proyectos presentados son un reflejo del potencial de las nuevas generaciones para enfrentar los retos actuales. “Los jóvenes son el motor del cambio. Este tipo de espacios fomenta el interés por la ciencia y la tecnología, formando profesionistas capaces de transformar su entorno y contribuir a un futuro más sostenible”, subrayó Ferrusca Ortiz.

Asimismo, agradeció a los docentes por guiar a los estudiantes en el desarrollo de proyectos innovadores y refrendó el compromiso de la UTSJR de seguir impulsando eventos que promuevan el talento juvenil y el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Un impacto más allá del aula

Durante la feria, destacó la presencia de proyectos orientados a resolver problemas cotidianos y de la industria, como sistemas de generación de energía limpia, aplicaciones móviles para el aprendizaje y prototipos de productos sustentables que podrían tener un impacto significativo en la economía local y regional.

El evento contó con la presencia de empresarios, académicos y representantes de distintos sectores, quienes evaluaron las propuestas y ofrecieron retroalimentación para mejorar y escalar los proyectos.

La voz de los estudiantes

Entre los expositores, Mariana López, alumna de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, señaló que la feria es una oportunidad invaluable para mostrar su trabajo: “Es emocionante ver cómo nuestras ideas pueden convertirse en proyectos reales que ayuden a nuestra comunidad. Además, conocer las opiniones de expertos nos motiva a seguir mejorando”.

Por su parte, Alejandro Martínez, estudiante de Energías Renovables, comentó: “Queremos ser parte del cambio. Nuestros proyectos no solo buscan ser innovadores, sino también aportar algo positivo al medio ambiente”.

El talento queretano en acción

La Tercera Feria de Emprendimiento e Innovación FEI Lobo no solo destacó la calidad educativa de la UTSJR, sino también el compromiso de sus estudiantes con el desarrollo tecnológico, social y ambiental. Este evento refuerza el papel de las universidades como motores de innovación y emprendimiento, reafirmando a Querétaro como un referente en la formación de profesionistas capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI.