¿Te imaginas ir a cenar y que te escaneen el rostro o las huellas sin darte cuenta? Pues eso podría suceder muy pronto en Querétaro. Restaurantes afiliados a la Canirac pretenden instalar lectores biométricos en sus establecimientos con el argumento de “mejorar la seguridad” y colaborar con investigaciones judiciales.
😰 ¿Vigilancia disfrazada de seguridad?
La iniciativa ha levantado cejas, preocupaciones y muchas dudas ciudadanas: ¿No es esto una invasión a nuestra privacidad? ¿Qué hacen con nuestros datos?
Sin embargo, el abogado Fausto Rodríguez aclara que esta medida no viola la privacidad, siempre y cuando los restaurantes coloquen su aviso de privacidad a la vista del público, tal como lo exige la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
Este aviso es el único requisito legal para recabar datos biométricos como huellas, rostro o retina. Es decir, si el aviso está visible… te pueden escanear.
🛑 ¿Y para qué quieren escanear a la gente?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro propuso el uso de estos dispositivos para detectar a personas buscadas por la justicia. Si alguien con orden de aprehensión entra a un local con este sistema, se emite una alerta inmediata a las autoridades para su captura.
Así, los restaurantes se convertirían en centros de vigilancia pasiva.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
El artículo 25 de la Ley de Protección de Datos Personales permite que no se cancele el uso de datos cuando se trata de investigaciones judiciales o fiscales. Es decir, la seguridad del Estado puede ir por encima de la privacidad individual en ciertos casos.
Aún así, si este proyecto se pone en marcha, los restaurantes deben cumplir cabalmente con la ley. Si no lo hacen, cualquier ciudadano podría denunciar la violación a sus derechos ante el INAI o instancias legales.