Rechazan un millón de dólares por su casa construida sobre un cenote en Yucatán; familia mexicana sorprende con su decisión


Una familia en el municipio de Sotuta, en el estado de Yucatán, ha sorprendido a propios y extraños tras rechazar una oferta de un millón de dólares (aproximadamente 19 millones de pesos) por su propiedad. El motivo: su casa está construida sobre un cenote, el cual descubrieron por accidente mientras realizaban trabajos para instalar una fosa séptica en el patio.

Desde entonces, su historia se ha vuelto viral, ya que varios compradores, entre ellos extranjeros, han intentado adquirir la vivienda con sumas millonarias. Sin embargo, la familia ha decidido no vender, a pesar de que vivir sobre un cenote puede representar ciertos riesgos estructurales.

Una decisión que ha generado debate

La noticia ha generado reacciones mixtas: mientras algunos aplauden la firmeza de la familia, otros opinan que debieron aprovechar la oportunidad económica para mejorar sus condiciones de vida.

De acuerdo con versiones locales, los propietarios no tienen intenciones de abandonar su casa, ni de permitir que el cenote se convierta en un atractivo turístico o espacio comercial, como ya se les había propuesto.

“Nos gusta vivir aquí. No es por dinero… simplemente no queremos dejar este lugar”, habrían comentado ante medios locales.

El cenote fue descubierto por accidente

El hallazgo ocurrió cuando los propietarios comenzaron a excavar para una obra doméstica, momento en el que notaron una abertura y formaciones naturales. Tras confirmar que se trataba de un cenote, la noticia se extendió rápidamente entre vecinos y visitantes.

A pesar de que la vivienda se ha convertido en un punto de interés no oficial, la familia ha mantenido la privacidad sobre su ubicación exacta y ha preferido mantener su vida cotidiana sin modificaciones.


Una historia que pone en discusión el valor sentimental, cultural o económico que puede tener un hogar… y lo que realmente significa no estar en venta.