La venta de propiedades estatales continúa como una estrategia clave del Gobierno de Querétaro para obtener recursos frescos que serán destinados, según autoridades, a programas de movilidad y energía. Así lo confirmó Linda Rangel, titular de la Oficialía Mayor, al anunciar que se avecina la novena subasta de inmuebles públicos.
🔍 Hasta ahora, sólo se han vendido 11 de los 23 inmuebles ofertados, lo que representa poco menos de la mitad de los bienes que han salido a la venta en distintas convocatorias. A pesar del ritmo lento, la funcionaria aseguró que “vamos muy bien” y confirmó que en dos meses se publicará una nueva convocatoria para seguir con el proceso de enajenación.
💰 Más de 226 millones recaudados
De acuerdo con datos oficiales, los 11 inmuebles vendidos han generado 226 millones de pesos a las arcas estatales. Estos recursos, sostuvo Rangel, están comprometidos para fortalecer áreas prioritarias como el transporte y la transición energética del estado.
🗓️ “En dos meses vuelve a haber una publicación de la subasta. Vamos más o menos a la mitad”, puntualizó.
🏚️ ¿Qué se vende y por qué?
Los inmuebles que el gobierno está poniendo a la venta pertenecen al patrimonio estatal y su comercialización ha sido justificada como una medida para hacer más eficiente el uso del presupuesto público. Sin embargo, el tema ha generado inquietudes en algunos sectores ciudadanos que se preguntan qué tanto se está privatizando y si realmente se está transparentando el destino del dinero recaudado.