El cantante Gerardo Ortiz se encuentra en el ojo del huracán, tras declararse culpable de conspiración por violar la Ley Kingpin, una legislación estadounidense que permite sancionar a individuos y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos. El reconocido intérprete de música regional mexicana aceptó su participación en al menos 6 conciertos organizados por Jesús Pérez Alvear, un promotor vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien también es acusado de lavado de dinero a favor de la organización criminal.
La Ley Kingpin, implementada en 1999, otorga al gobierno de Estados Unidos la facultad de imponer sanciones severas a los involucrados en el narcotráfico. Esta ley permite la congelación de activos, la prohibición de entrada a EE. UU. y restricciones comerciales, afectando no solo a los involucrados directos, sino a cualquier entidad que haga negocios con ellos. El hecho de que Ortiz estuviera al tanto de los vínculos criminales de Pérez Alvear lo llevó a ser acusado bajo esta normativa.
Colaboración con las autoridades
El caso cobró mayor relevancia cuando se supo que Gerardo Ortiz estaba colaborando con las autoridades, especialmente con el FBI, en la investigación contra Ángel Del Villar, exrepresentante y productor de Ortiz. Del Villar enfrenta cargos por conspiración relacionada con el narcotráfico y lavado de dinero. El productor, quien fundó la disquera «Del Records», trabajó con Ortiz en el pasado, pero ahora se encuentra en una situación legal complicada.
Según los fiscales, Del Villar ignoró las advertencias del FBI y continuó promoviendo conciertos con Pérez Alvear, a pesar de saber de sus vínculos con el crimen organizado. Incluso, cuando Ortiz fue advertido en 2018, eligió seguir trabajando con el promotor por la presión de Del Villar, lo que llevó a más presentaciones. La fiscalía sostiene que Ortiz participó en 19 conciertos adicionales organizados por Pérez, ignorando la carta oficial del FBI que le advertía sobre las implicaciones legales.
El papel crucial de Ortiz en el juicio
La declaración de culpabilidad de Ortiz no solo reduce su condena, sino que lo convierte en un testigo clave en el juicio contra Del Villar. Según los fiscales, su testimonio será esencial para demostrar que Del Villar ignoró deliberadamente las advertencias del FBI para seguir lucrando con conciertos ilícitos organizados por Pérez.
El cantante de 35 años ha decidido cooperar con las autoridades, lo que podría resultar en una pena reducida. Sin embargo, la defensa de Del Villar argumenta que el productor fue manipulado por un excolaborador que actuaba como informante del FBI, pero la fiscalía asegura que las pruebas demuestran lo contrario.
Este caso ha sacudido el mundo de la música mexicana, y la sentencia final de Gerardo Ortiz aún está por determinarse. Su colaboración podría cambiar el curso del juicio contra su exrepresentante y otros involucrados en esta red criminal. 🎤💼
#GerardoOrtiz #LeyKingpin #CJNG #Conspiración #Narcotráfico #DelRecords #Justicia