Reconoce Mauricio Kuri a profesionistas que construyeron el Estadio Corregidora, símbolo del Querétaro moderno y legado que perdura tras casi 40 años

Querétaro, Qro.“Cuando las obras se hacen con el corazón, duran generaciones”, dijo el gobernador Mauricio Kuri González al rendir homenaje a quienes, hace cuatro décadas, con planos en mano, concreto y determinación, hicieron realidad el Estadio Corregidora, hoy considerado un símbolo arquitectónico, deportivo y cultural del estado.

Desde la explanada norte del estadio, el mandatario estatal entregó reconocimientos a ingenieros, arquitectos y trabajadores que participaron en su edificación entre 1983 y 1985. Entre ellos, destacó al arquitecto Luis Alfonso Fernández Siurob, proyectista principal, y al equipo técnico que levantó desde cero este recinto que ha albergado momentos inolvidables: desde partidos del Mundial 1986, hasta conciertos históricos como el de Rod Stewart en 1989.

“Gracias a su esfuerzo, Querétaro se proyectó al mundo… y nos dejaron la vara muy alta”, afirmó Kuri.

📅 Historia, nostalgia y legado

El Estadio Corregidora no solo marcó un antes y un después en el desarrollo urbano del sur de la ciudad, sino que también es punto de encuentro, identidad colectiva y espacio de emociones compartidas. Así lo expresó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, al recordar que la obra detonó una nueva etapa de modernización para Querétaro.

Por su parte, el ingeniero Aldo Alfaro González, uno de los constructores originales, rememoró las dificultades y desafíos que implicó levantar un estadio mundialista en tiempo récord, con especificaciones técnicas exigentes y metas inaplazables.

“Fue una hazaña colectiva. El estadio no solo se construyó con concreto y acero… también con sueños y orgullo queretano”, expresó emocionado.

🔧 Así nació un gigante de concreto

🔹 Fecha de inicio: 17 de marzo de 1983
🔹 Inauguración: 5 de febrero de 1985
🔹 Participaron: 25 profesionistas y hasta 1,200 trabajadores
🔹 Materiales utilizados:

  • 5,000 m³ de concreto
  • Más de 500 toneladas de acero
  • Resistencia a compresión: 250 kg/cm²

Durante la ceremonia, el cronista deportivo Álvaro Rico Cruz revivió momentos emblemáticos como el partido México vs Polonia, el concurso público para nombrar al estadio y las anécdotas de quienes han pisado sus gradas.