📍 Sinaloa, México – En el marco de una feroz lucha territorial entre los grupos criminales de Los Chapitos y Los Mayos, el Gobierno de Sinaloa ha revelado que han logrado desinstalar al menos mil 800 cámaras de videovigilancia clandestina colocadas por el crimen organizado en espacios públicos.
Estos dispositivos, colocados estratégicamente por los cárteles para espiar a rivales y autoridades, representan una amenaza directa a la seguridad y al control del Estado, pues permiten monitorear movimientos policiales y ciudadanos en tiempo real.
👁️🗨️ “Algunas ya han sido reinstaladas”, reconoció el gobernador Rubén Rocha Moya, quien añadió que aún persiste la batalla para desactivarlas permanentemente.
📍 Culiacán blindado: cámaras, narcolaboratorios y “vida nocturna”
La tensión es tal, que el gobierno mantiene el operativo especial «Culiacán en Movimiento» los fines de semana para intentar reactivar la vida nocturna en la capital. Aunque el sector empresarial ha mostrado su apoyo, el miedo en las calles sigue latente.
En paralelo a estas acciones, autoridades federales y estatales desmantelaron seis narcolaboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, ubicados en zonas rurales como San Francisco, El Tule, Las Amargosas, Agua Caliente y Los Membrillos.
Estos centros de producción eran utilizados para fabricar sustancias ilícitas, y fueron asegurados junto con químicos, bidones, tambos, tinas y costales listos para la elaboración de drogas sintéticas. Participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, SEMAR, FGR, FGE y Policía Estatal.
⚠️ ¡Sinaloa bajo vigilancia criminal!
Desde la presunta traición que habría desencadenado la captura de “El Mayo” Zambada, los grupos internos del Cártel de Sinaloa libran una guerra silenciosa por el control del territorio. Expertos advierten que el uso de tecnología como cámaras y drones por parte de los cárteles marca una nueva era en la violencia organizada en México.