La Fiscalía de Jalisco cumplió su promesa y entregó toda la información relacionada con el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán a la Fiscalía General de la República (FGR), que dirige Alejandro Gertz Manero. La decisión fue tomada tras la confirmación de que el rancho, señalado como crematorio clandestino, podría haber sido utilizado para actividades delictivas, incluido el reclutamiento ilegal por parte de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía de Jalisco informó que entregaron todo el material recopilado sobre el rancho a la FGR para que se inicie la investigación y se determine la posible extinción de dominio y las responsabilidades de los funcionarios involucrados en este presunto caso de crimen organizado.
“Hemos puesto a disposición de la FGR la totalidad de la información del caso del rancho Izaguirre para efectos de que puedan ejercer su facultad de atraer y encabezar la investigación”, explicó la Fiscalía de Jalisco. Además, reiteraron su compromiso de seguir colaborando con las autoridades federales en la búsqueda de la verdad.
Este caso comenzó a tomar relevancia el 20 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de material y restos óseos en el rancho, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación sobre su posible uso como crematorio clandestino por el CJNG.
En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que será la FGR quien determine las responsabilidades en el caso y si hay funcionarios implicados. Además, celebró la disposición de las autoridades para entregar la información necesaria para comenzar con la investigación que ha sido demandada por los familiares de las víctimas.
Este paso hacia la transparencia y la cooperación entre las autoridades estatales y federales es un avance importante en la lucha contra el crimen organizado y el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre.
#RanchoIzaguirre #FGR #FiscalíaDeJalisco #InvestigaciónFederal #CJNG #Justicia #Teuchitlán #CooperaciónEntreAutoridades