El Ministerio Público Federal tiene previsto formular imputaciones formales contra 14 exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ligados al antiguo equipo del rector y actual diputado federal por Morena, Gilberto Herrera Ruiz, por su presunta participación en el caso denominado “Estafa Maestra Universitaria”, que involucra el desvío de más de 320 millones de pesos 💸.
La causa penal 308/2025, según documentos obtenidos por Diario de Querétaro, investiga supuestos actos de corrupción ocurridos durante la administración de Herrera Ruiz en la UAQ. Los implicados deberán presentarse este viernes en la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, bajo riesgo de que sean declarados “sustraídos de la acción de la justicia” si no cumplen con el llamado.
Entre los señalados figuran exdirectores, excontralores y exfuncionarios de áreas estratégicas como Tesorería, Vinculación Tecnológica, Adquisiciones y Jurídico, quienes enfrentan acusaciones por delitos establecidos en el Código Penal Federal.
La investigación se sustenta en una denuncia interpuesta el 2 de diciembre de 2020 por el excontralor universitario José Alejandro Ramírez Reséndiz, a partir de la cual se identificaron irregularidades mediante auditoría externa: convenios simulados con entidades federales como Conacyt, Banobras e Infonacot, transferencias justificadas por servicios no realizados, y esquemas de triangulación presupuestaria para redirigir recursos originalmente destinados a investigación y proyectos universitarios.
La FGR señala que estos esquemas implicaban la simulación de contratos y subcontrataciones ficticias para desviar recursos públicos. En un oficio fechado el 10 de octubre de 2025, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción solicitó la audiencia inicial para formular las imputaciones, advirtiendo que los investigados deberán comparecer puntualmente o enfrentar sanciones y medidas judiciales.
Este caso se perfila como uno de los procesos de fiscalización universitaria más sobresalientes en México, con el potencial de marcar un precedente en la exigencia de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones de educación superior públicas.