🌱 ¡Raíces del Agua! San Juan del Río firma histórico convenio para cuidar el agua… ¡desde la raíz! 💧🌳

¡Histórico paso por el futuro del agua! La JAPAM y la CONAFOR firmaron el convenio del programa “Raíces del Agua”, una estrategia pionera en Querétaro para proteger los mantos acuíferos y garantizar que las futuras generaciones no vivan sin este recurso vital.

El evento, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera, el director de JAPAM, Toño Pérez, y el titular nacional de CONAFOR, Sergio Humberto Graf Montero, marca un parteaguas en la política ambiental de San Juan del Río: se invertirán más de 3 millones de pesos para restaurar 127 hectáreas en ejidos como Banthí, Cerro Gordo, Santa Bárbara La Cueva, Vaquerías y Puerta de Palmillas.


¿Qué incluye el programa? 🌿🚿

“Raíces del Agua” contempla tres acciones clave:

  • Construcción de bordos de regulación: captarán agua de lluvia y reducirán la erosión del suelo.
  • Pozos de absorción: permitirán infiltrar más de 63 mil m³ de agua al año al subsuelo.
  • Reforestación con especies nativas: como huizache, garambullo y granjeno, para fortalecer el suelo y capturar carbono.

Un modelo nacional… 🌎 desde San Juan del Río

El director de CONAFOR destacó que este proyecto reconoce que el agua no viene del grifo, sino de la naturaleza y que cuidar los ecosistemas es una obligación de toda la sociedad. “El agua viene del territorio, de las raíces. Si no las protegemos, no habrá futuro”, sentenció.

Por su parte, el edil Roberto Cabrera subrayó que esta acción representa el Legado de Bien Común, una política pública pensada para durar más allá de administraciones.


Las comunidades también participan ✊

José Román Martínez González, comisariado de Cerro Gordo, habló a nombre de los ejidatarios beneficiados y reconoció que este proyecto sí escucha a las comunidades, genera empleos y protege los recursos de quienes viven del campo.


💥 ¡Así se construye un futuro con agua para todas y todos! 🌊 Este convenio no solo protege un derecho: es una inversión en vida, justicia social y sostenibilidad.