Un nuevo intento de atentado contra el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, habría sido frustrado en la Ciudad de México, según reveló el periodista Raymundo Riva Palacio (@rivapa_oficial) en su columna más reciente.

De acuerdo con el reportero, los hechos ocurrieron en vísperas del Grito de Independencia, dentro de una residencia ubicada en Polanco, inmueble donde Harfuch suele despachar ocasionalmente. Diversas versiones señalan que hubo disparos provenientes de distintas posiciones, aunque el funcionario no se encontraba en el sitio al momento del ataque.
“El caso se maneja con enorme secrecía, pero fue confirmado por fuentes cercanas al secretario”, escribió Riva Palacio, quien advirtió que la información ha sido tratada con extrema reserva por motivos de seguridad nacional.
⚠️ Un funcionario en la mira
Desde el atentado del 26 de junio de 2020, cuando sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emboscaron a García Harfuch en Lomas de Chapultepec, el actual secretario de Seguridad federal ha implementado rigurosas medidas de seguridad, incluyendo cambios constantes de residencia y oficinas.
Fuentes cercanas al gabinete de seguridad federal señalaron que, aunque el atentado no fue confirmado oficialmente, se reforzaron los protocolos de vigilancia y protección alrededor del funcionario.
🧩 Objetivo del crimen organizado
Riva Palacio subraya que el ataque no sorprende a los círculos de inteligencia, pues Harfuch se ha convertido en una figura clave en el combate al narcotráfico, al fentanilo y al huachicol, además de liderar detenciones de alto impacto que han golpeado las estructuras financieras y operativas del crimen organizado.
“Anularlo o intimidarlo sería una victoria para muchos de sus enemigos”, advierte el periodista, quien considera que el funcionario es pieza central en la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.
🇲🇽 Seguridad del Estado en riesgo
El columnista plantea que el atentado no solo buscaba dañar a Harfuch, sino enviar un mensaje de desafío al Estado mexicano, en un contexto donde el crimen organizado mantiene alta capacidad de fuego y presencia territorial.
Riva Palacio concluye que la protección de García Harfuch es, en esencia, la protección de la estructura de seguridad nacional, ya que su papel dentro del gabinete lo convierte en uno de los principales pilares del proyecto federal de pacificación.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial sobre el presunto atentado, pero el hecho ha generado inquietud y debate público sobre el nivel de riesgo que enfrentan los altos mandos en la lucha contra el crimen organizado.

