Fortalece SESA la cultura de la donación de órganos y tejidos en Querétaro

En un esfuerzo por sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, Janikua Pardiñas Carpio, responsable Hospitalaria de Donación y Trasplantes del Hospital General de San Juan del Río, invitó a 100 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a fortalecer la cultura de la donación. Esta invitación se realizó a través de la conferencia «Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos», organizada por la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro.

Durante la conferencia, se abordaron temas clave como los conceptos y procesos de la donación, desmitificando algunas creencias erróneas y aclarando las verdades sobre este tema tan vital. Pardiñas Carpio hizo hincapié en la importancia de comunicar la decisión de ser donante a los familiares, ya que son ellos quienes, legalmente, tienen la autoridad para decidir si se autoriza la donación de órganos y tejidos en caso de que la persona fallezca.

La sesión también contó con la participación del Secretario Académico de la Facultad de Medicina, Amadeo Lugo Pérez, quien destacó el valor de estas actividades para los estudiantes de la UAQ, reconociendo la importancia de crear conciencia entre los futuros médicos y profesionales de la salud.

La coordinación de esta actividad estuvo a cargo del Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro, que sigue trabajando en difundir y promover la donación como una acción que salva vidas y mejora la salud de quienes más lo necesitan.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Salud de Querétaro continúa impulsando la cultura de la donación de órganos y tejidos, haciendo un llamado a la solidaridad y el compromiso de la sociedad para apoyar a quienes requieren un trasplante.