🌍💔 ¡Deportado a África sin retorno! Corte Suprema de EE.UU. ordena enviar a mexicano a Sudán del Sur pese a fallo judicial previo 😱✈️

Washington, D.C. / Yibuti, África. — Lo que empezó como una deportación irregular ahora se convierte en una auténtica pesadilla diplomática y humanitaria. El mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, quien fue deportado el 20 de mayo por Estados Unidos a Yibuti, África, no regresará a casa… y por el contrario, será trasladado a Sudán del Sur junto con otros siete migrantes, por orden directa de la Corte Suprema de Estados Unidos. 🇲🇽➡️🌍


⚖️ México no fue opción: la nueva política migratoria lo envía al otro lado del mundo

El caso ha causado indignación internacional, pues Estados Unidos obtuvo recientemente facultades legales para deportar a migrantes a países distintos de su nación de origen, sin previo aviso ni derecho a audiencia previa. Bajo esta nueva política, se permitió enviar al mexicano a África, sin importar su ciudadanía ni sus vínculos con ese continente.

Jesús Muñoz y otros 7 migrantes fueron considerados “criminales peligrosos” por la administración de Donald Trump, y por ello se planeó su traslado a Sudán del Sur, un país en guerra.


🛑 Un juez intentó frenar la barbarie… pero la Corte Suprema lo revirtió

El juez federal de Boston, Brian Murphy, había detenido inicialmente la deportación al denunciar graves violaciones al debido proceso, ya que los migrantes no fueron notificados ni se les dio tiempo para apelar. Por ello, se ordenó su retención temporal en una base militar de EE.UU. en Yibuti.

Pero Donald Trump no se quedó de brazos cruzados:

“No vamos a permitir que la izquierda radical bloquee el castigo de los criminales más violentos”, dijo.

Ahora, la Corte Suprema ha fallado a favor de Trump, autorizando que Jesús y los demás sean enviados de inmediato a Sudán del Sur, ignorando tanto las garantías legales como los derechos humanos básicos de los implicados.


😡 Indignación en México: “Lo mandan al exilio”

Organismos de derechos humanos en México han calificado esta medida como un exilio forzado, una violación flagrante al derecho internacional y una muestra del endurecimiento extremo del discurso antimigrante estadounidense.

“Están tratando a un mexicano como si fuera desechable, enviándolo a un país en conflicto, sin defensa ni justicia”, denuncian activistas.


❗¿Quién es Jesús Muñoz Gutiérrez?

Poco se sabe sobre su vida antes de este escándalo. Lo que se ha confirmado es que fue detenido junto con otros siete migrantes, todos con acusaciones penales bajo investigación, pero sin sentencia firme ni juicio concluido. Hoy, Jesús enfrenta una condena sin tribunal: ser deportado a un país que no es el suyo, y donde su vida corre peligro.


📢 ¿Qué sigue?

  • El gobierno mexicano no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.
  • Los migrantes podrían ser enviados en cualquier momento a Sudán del Sur.
  • Activistas preparan acciones legales ante cortes internacionales.