La Secretaría de Salud (SSa) federal informó sobre un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), que ha resultado en la muerte de 13 menores en el Estado de México. El brote afecta principalmente a pacientes pediátricos con comorbilidades y ha sido relacionado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) posiblemente contaminadas.
El impacto del brote
De acuerdo con el comunicado oficial de la SSa, se han identificado 20 casos en total, de los cuales:
- 15 han sido confirmados con Klebsiella oxytoca MDR.
- 4 se mantienen como casos probables.
- 1 fue descartado.
Las víctimas son menores de 14 años, con edades que oscilan entre los 0 y 14 años, y presentaban comorbilidades que complicaron su estado de salud. Las infecciones fueron reportadas en tres hospitales públicos y una clínica privada, lo que llevó a la activación de medidas de emergencia.
Acciones tomadas por las autoridades
Ante la gravedad del brote, se conformó un Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública, integrado por la Secretaría de Salud del Estado de México y la SSa federal, para investigar y contener la situación. Las principales acciones implementadas incluyen:
- Inmovilización de productos sospechosos: Las soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) fabricadas por la empresa SAFE han sido inmovilizadas desde el 21 de noviembre mientras se investigan los posibles riesgos.
- Refuerzo de la vigilancia epidemiológica: Se han emitido alertas sanitarias a todo el Sistema Nacional de Salud y se implementó la vigilancia por laboratorio, con el apoyo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para analizar las cepas bacterianas.
- Medidas preventivas en hospitales: Se intensificaron protocolos como la higiene de manos, la capacitación del personal sanitario y el monitoreo de posibles infecciones asociadas a la atención médica.
Investigación en curso
La hipótesis principal apunta a la posible contaminación de las soluciones de nutrición parenteral o de los insumos utilizados para su aplicación. La Secretaría de Salud destacó que las medidas tomadas siguen las recomendaciones de organismos internacionales como la OMS y los CDC.
Recomendaciones y colaboración interinstitucional
Además de contener el brote, las autoridades enfatizaron la importancia de mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias a través de:
- Capacitación continua al personal médico.
- Refuerzo de la vigilancia epidemiológica.
- Comunicación de riesgos y trabajo en equipo entre instituciones como Cofepris y la SSa.
Compromiso con la seguridad de los pacientes
Las autoridades han asegurado que seguirán monitoreando la situación y colaborando con organismos internacionales y nacionales para garantizar la seguridad de los pacientes y evitar nuevos casos. Este brote resalta la importancia de la calidad en los insumos médicos y la vigilancia estricta en los sistemas de salud.