💬 Querétaro da un paso firme hacia un gobierno abierto: avanzan mesas para definir el Presupuesto Participativo 2026 🏛️🤝

El Municipio de Querétaro realizó la segunda mesa de trabajo para la cocreación del Presupuesto Participativo 2026, en la que participaron el secretario de Finanzas, Carlos León González; la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas; el regidor Marco Antonio León Hernández, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana; así como diversos colectivos ciudadanos.

Durante la sesión, se analizaron los avances del proceso de planeación y se presentaron propuestas sobre los montos y porcentajes que serán sometidos a aprobación del Ayuntamiento, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre gobierno y ciudadanía en la toma de decisiones.

La secretaria Beatriz Marmolejo Rojas destacó que este ejercicio busca consolidar un espacio de diálogo permanente, donde las y los ciudadanos puedan incidir directamente en las políticas públicas y los recursos destinados a su comunidad.

“En esta sesión, el secretario de Finanzas presentó la propuesta respecto al monto y porcentaje que se someterá al Ayuntamiento para determinar la aprobación final del Presupuesto Participativo 2026. Paralelamente, trabajaremos con los colectivos ciudadanos en los lineamientos de implementación y, una vez aprobado, se publicarán las convocatorias correspondientes”, señaló Marmolejo Rojas.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Carlos León González, explicó que la propuesta del Presupuesto Participativo 2026 se construyó tomando como referencia el ejercicio 2025 y los avances en la elaboración de la Ley de Ingresos 2026.

“Estamos trabajando en la ley de ingresos de 2026, que debe someterse a votación de los regidores y posteriormente enviarse a la Legislatura. Una vez aprobado este proceso, pasamos al presupuesto de egresos para su análisis y consideración”, detalló.

El municipio reiteró que este trabajo representa un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, pilares para consolidar un Querétaro más abierto, democrático y cercano a su gente.