Plaza del Mariachi en Querétaro se quedó en silencio desde la pandemia

El silencio que envuelve a la Plaza del Mariachi en Querétaro: un reflejo de la pandemia y el olvido

📍 Querétaro, Qro. – Lo que alguna vez fue el corazón vibrante de la música tradicional mexicana en la capital queretana, hoy apenas sobrevive en medio del eco de un pasado glorioso. La Plaza del Mariachi, un lugar icónico donde los acordes del guitarrón y las trompetas resonaban hasta el alma, se ha transformado en un espacio desolado desde el inicio de la pandemia, dejando un vacío que parece ser cada vez más difícil de llenar.

De la fiesta al abandono

Quien visite la plaza hoy, encontrará un lugar vacío, donde solo caminan personas que usan el espacio como atajo, empleados que buscan un lugar para comer y un solitario guardia de seguridad que vigila la quietud. Las melodías que alguna vez definieron a esta plaza han sido reemplazadas por el silencio, y las rejas que cercan el lugar parecen simbolizar su aislamiento.

Ezequiel, un mariachi que viaja desde San Luis Potosí, observa con asombro el cambio:
«No es nada parecido a las plazas de León o Guadalajara. Allá siempre encuentras a mariachis tocando en cada esquina. Aquí parece que ya se olvidaron del mariachi.»

Otros músicos comparten su percepción. Desde la pandemia, muchos han optado por ofrecer sus servicios de forma remota: llamadas telefónicas, mensajes en redes sociales y reservaciones directas. La Plaza del Mariachi, que alguna vez fue un punto de encuentro y contratación, ahora es solo un lugar de paso.

¿Qué pasó con la Plaza del Mariachi?

Los factores que han contribuido a su declive son diversos y complejos. Entre ellos:

  • Restricciones de acceso: Las rejas y nuevos horarios han desalentado el paso de los visitantes.
  • Cierre de negocios: Tiendas y restaurantes que complementaban la experiencia han cerrado sus puertas, dejando un paisaje vacío.
  • Condiciones deplorables: Los baños públicos están en pésimas condiciones, lo que genera incomodidad para quienes aún intentan acudir.
  • Construcción de Paseo 5 de Febrero: Las obras han complicado la visibilidad y acceso a la plaza, aislándola aún más.
  • Evolución del oficio: La pandemia empujó a los mariachis a adaptarse, usando herramientas digitales para promocionarse, dejando atrás la necesidad de estar físicamente en la plaza.

Un reflejo de la transformación cultural

La Plaza del Mariachi no solo enfrenta el abandono físico, sino también una transformación cultural. El mariachi, símbolo indiscutible de la tradición mexicana, ha encontrado nuevas formas de llegar a las personas, pero ya no depende de lugares como este para mantenerse vivo.

¿Hay esperanza para la Plaza del Mariachi?

A pesar de su estado actual, este emblemático espacio guarda el potencial para volver a ser un símbolo de la tradición mexicana en Querétaro. Sin embargo, será necesario un esfuerzo conjunto entre autoridades, comerciantes y músicos para rescatarla del olvido.

Mientras tanto, la Plaza del Mariachi se mantiene como un recuerdo tangible de lo que fue, esperando el día en que sus ecos vuelvan a llenarse de música y alegría.