Putin acepta propuesta de Trump: Cese al fuego de 30 días y canje de 350 prisioneros con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aceptado una propuesta del exmandatario estadounidense, Donald Trump, para que Rusia y Ucrania cesen los ataques a la infraestructura energética durante 30 días. Esta decisión se dio a conocer después de una conversación telefónica detallada y franca entre ambos líderes, en la que Putin ordenó a su ejército implementar la medida de cese al fuego.

El acuerdo también incluye un canje de 350 prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia, programado para mañana, lo que podría ser un paso importante hacia una posible distensión en el conflicto que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa a Ucrania.

El gobierno estadounidense confirmó que ambos líderes acordaron comenzar negociaciones «inmediatamente» sobre una posible pausa gradual en la guerra. Las conversaciones se llevarán a cabo en Oriente Medio, buscando explorar caminos hacia una resolución del conflicto.

💬 «Estamos dispuestos a trabajar con nuestros socios estadounidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución integral, estable y sostenible,» expresó Putin, subrayando la disposición de Rusia a dialogar.

Sin embargo, Putin ha puesto sus condiciones para esta pausa en la guerra, entre las que se incluyen el fin del «rearme» de Ucrania y el cese de la ayuda occidental a Kiev. Estas condiciones subrayan la complejidad de las negociaciones y las diferencias entre las partes involucradas.

🔴 Esta es la segunda conversación oficial entre Putin y Trump desde que el republicano regresó a la Casa Blanca. En su llamada de 90 minutos, los mandatarios discutieron detalladamente sobre el conflicto en Ucrania y la posibilidad de alcanzar una tregua. El asesor de Trump, Dan Scavino, indicó que la conversación había sido positiva, y Trump señaló que se había logrado avanzar sustancialmente en las negociaciones de paz durante el fin de semana previo.

Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha impulsado un acercamiento con Rusia, algo que ha contrastado con la política de su predecesor demócrata, Joe Biden, quien cortó los lazos con Moscú. Sin embargo, ni Estados Unidos ni Rusia han mencionado posibles acuerdos sobre redistribución territorial, una cuestión que ha causado preocupación en Kiev, después de que Trump indicara que estaba dispuesto a discutir una posible división entre Ucrania y Rusia.

Este acuerdo de cese al fuego es un paso significativo, pero aún queda por ver si se convertirá en un avance real hacia la paz o si las diferencias entre los países involucrados dificultarán cualquier resolución a largo plazo.