💧🚨 ¡EL PROYECTO BATÁN SIGUE VIVO! Podría ejecutarse en la próxima administración, asegura la CEA ⚡🏛️

Querétaro no le dice adiós del todo al polémico Proyecto Batán, el plan hídrico más ambicioso de los últimos años. Aunque la actual Legislatura cerró la puerta a su aprobación, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, aseguró que la próxima administración podría retomar y ejecutar la obra, ya que quedará “perfectamente armado”.

🌊 El futuro del agua en juego

Vega Ricoy defendió el proyecto como la solución real a la crisis hídrica, destacando que el presente y el futuro del agua no sólo en Querétaro, sino en México y el mundo, está en el reúso, ya que no se puede seguir sobreexplotando los mantos acuíferos como hasta ahora.

“El sistema Batán yo lo sigo considerando y defendiendo como el futuro del agua… no podemos seguir sobreexplotando los mantos acuíferos de la forma en que se está haciendo”, recalcó.

⛔ Recortes y obstáculos

El funcionario reconoció que en la actual Legislatura no había condiciones políticas para su aprobación y que, además, la CEA enfrentó un recorte de 15 millones de pesos en recursos federales durante este año, lo que complicó aún más su impulso.

🌎 Experiencia nacional y respaldo federal

El uso de agua tratada ya se contempla en proyectos en ciudades como Tijuana, León y Monterrey, y Querétaro busca replicar ese modelo. Incluso, Vega Ricoy se reunió con subsecretarias de la Semarnat para presentar el proyecto y mostrar cómo podría integrarse en la nueva Ley General de Aguas que está próxima a presentarse en el Congreso de la Unión.

🚨 ¿Y ahora qué?

Aunque el Proyecto Batán “Agua para Todos” fue oficialmente cancelado este año, la CEA insiste en que no está muerto: todo dependerá de la voluntad política y del compromiso de la siguiente administración estatal.

🔍 La pregunta es clara: ¿Será retomado como la gran apuesta hídrica de Querétaro o quedará archivado en el olvido?