Querétaro, Qro. — Nada de espectáculos costosos ni eventos grandilocuentes. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció que su próximo informe de gobierno será austero, cercano y directo desde las calles, en un gesto de solidaridad con las familias afectadas por las lluvias que azotaron la entidad recientemente.
“Después del evento de las lluvias, creemos que lo mejor es bajar todo lo que podamos de gasto e invertirlo todo en la gente; que sea un informe muy pegado a la gente”, señaló el mandatario estatal a través de un mensaje en video.
💧 Contexto: tragedias por lluvias en Querétaro
En semanas recientes, Querétaro ha enfrentado intensas lluvias que dejaron daños materiales, afectaciones a decenas de familias y lamentables pérdidas humanas, particularmente en zonas vulnerables de la capital y la zona metropolitana.
En este contexto, el gobernador Kuri decidió cancelar el tradicional acto masivo del informe ciudadano, y optó por un formato más sobrio y socialmente responsable, reorientando los recursos del evento hacia atención directa a la población.
💵 Austeridad con destino claro: la gente
El gobernador fue enfático al asegurar que “se buscó bajar lo más que se pueda de gasto” y que cada peso ahorrado se destinará a acciones concretas para ayudar a quienes más lo necesitan.
Esta decisión no solo es simbólica, sino que representa un cambio de narrativa en la forma de comunicar resultados de gobierno, privilegiando la cercanía ciudadana, la transparencia y la eficiencia presupuestaria.
🚍 Seguridad y transporte: avances y retos
En su mensaje, Kuri también aprovechó para destacar logros de su administración, especialmente en materia de transporte público, donde ha impulsado acciones de modernización y cobertura.
Sin embargo, reconoció abiertamente que la seguridad ha sido uno de los mayores desafíos durante sus primeros cuatro años de gobierno, señalando que aún falta camino por recorrer para garantizar la tranquilidad de todas y todos los queretanos.
🎙️ ¿Qué esperar del informe?
Aunque no se ha detallado el formato completo del nuevo informe, todo indica que se tratará de un ejercicio de rendición de cuentas desde el territorio, posiblemente con transmisiones digitales, encuentros ciudadanos y mensajes desde puntos clave de la ciudad.
La apuesta: menos luces, más resultados. Menos tarimas, más calles.