🚰🤝 APOYO A LA SIERRA: Kuri entrega más de 800 tinacos a comunidades indígenas de Jalpan; buscan garantizar agua en medio de la sequía 💧🌄

La Sierra Gorda queretana fue escenario de un emotivo encuentro entre autoridades y habitantes, luego de que el gobernador Mauricio Kuri González encabezara la entrega de 805 tinacos en beneficio de familias indígenas de Valle Verde, Agua Fría y Tancoyol, como parte del programa “Contigo para el Desarrollo Integral de los Pueblos de Querétaro con Perspectiva de Derechos Humanos”.

Desde el Teatro del Pueblo de Jalpan de Serra, Kuri aseguró que Querétaro se construye todos los días con cercanía, respeto y dignidad, recordando que el agua es hoy uno de los recursos más escasos y que su gobierno trabaja en más obras y tecnologías para atender la sequía en las comunidades más apartadas.

💧 Inversión bipartita de 2.5 millones

El programa representa una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el municipio de Jalpan, que suma 2.5 millones de pesos para asegurar que cada familia pueda almacenar agua de forma segura.

“Este apoyo que damos junto con el municipio espero que les ayude mucho (…) Vamos a seguir viniendo a la sierra, porque la verdad es el lugar más hermoso del mundo”, expresó el gobernador, quien también recordó obras como caminos, tomas de agua y la rehabilitación de espacios comunitarios en la región.

📢 Voces de la comunidad

  • María de los Ángeles Olvera Sánchez, beneficiaria de Tancoyol, señaló que contar con un tinaco significa “mucho más que un depósito, es esperanza para las familias que batallan día a día por agua segura”.
  • Aurelio Sígala, titular del Instituto para la Atención de Pueblos Indígenas, destacó que la creación de esta dependencia fue un compromiso cumplido de Kuri y que hoy atiende a más de 10 municipios y 300 comunidades.
  • Rubén Hernández Robles, presidente municipal de Jalpan, refrendó su alianza con el gobierno estatal y llamó a las familias a aprovechar el apoyo.

🌄 Un compromiso que trasciende

Kuri reiteró que su administración mantendrá cercanía con la Sierra Gorda y que en Querétaro “nadie está solo”, garantizando que la atención a comunidades indígenas seguirá siendo prioridad.