Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, realizó la entrega simbólica de 800 despensas y cobijas en las comunidades de Amazcala, San Miguel Amazcala, Alfajayucan, El Lobo, La Griega y Guadalupe La Venta. Este apoyo forma parte de un programa que beneficiará a más de cinco mil familias durante diciembre.
Apoyo integral para los más vulnerables
A través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), el municipio llevará a cabo la distribución de despensas en las 45 localidades de El Marqués, priorizando a los adultos mayores. Durante el evento, Monsalvo destacó su compromiso con los grupos vulnerables y reiteró su disposición para seguir trabajando en conjunto con la comunidad.
«Quiero que sepan que cuentan con todo el respaldo y apoyo. Aquí vamos a estar trabajando de la mano con todos ustedes. No están solos y, en lo que se requiera, cuenten conmigo como un aliado,» afirmó el alcalde.
Productos mejorados en las despensas
El alcalde también informó que, por instrucciones de su administración, se aumentaron los productos que incluyen las despensas. Ahora, estas contienen alimentos básicos como huevo, chorizo, leche, cereales, café, sopa y papel higiénico, además de un nuevo producto: queso elaborado con 100% leche de vaca.
Cobijas contra el frío invernal
Durante la entrega simbólica, también se distribuyeron cobijas para apoyar a las familias a enfrentar los frentes fríos de la temporada invernal, reforzando el compromiso de la administración con el bienestar de la población más vulnerable.
Proyección para 2025
El SMDIF El Marqués tiene proyectado ampliar significativamente este programa. Para el 2025, se prevé la entrega de más de 60 mil despensas, beneficiando a familias de todas las comunidades del municipio.
Compromiso continuo
Con esta iniciativa, Rodrigo Monsalvo refuerza su compromiso de atender a los sectores más necesitados de El Marqués, destacando la importancia de trabajar en equipo con la ciudadanía y fortalecer los programas sociales que benefician directamente a los habitantes.
Este tipo de acciones no solo buscan mitigar las necesidades inmediatas, sino también fortalecer los lazos comunitarios y fomentar un municipio más solidario e inclusivo.