Querétaro, Qro.— En un hecho sin precedentes para miles de familias del poniente de la capital queretana, el presidente municipal Felifer Macías, acompañado del gobernador Mauricio Kuri, puso en marcha el Sistema de Transporte Comunitario Gratuito en la delegación Felipe Carrillo Puerto, beneficiando directamente a más de 14 mil personas de nueve comunidades.
Con esta nueva etapa, comunidades históricamente olvidadas como Tlacote el Bajo, El Zapote, Santa María del Zapote y Nueva Palma, entre otras, contarán ahora con rutas gratuitas cada 15 o 20 minutos, conectando con zonas clave de la ciudad gracias a 15 unidades nuevas, seguras, dignas y equipadas con tecnología GPS y cámaras de videovigilancia. ¡Una transformación real en la movilidad!
🚌 Tres nuevas rutas y un compromiso con la justicia social
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, detalló que las rutas M-226, M-227 y M-228 cubrirán zonas que antes sufrían de aislamiento y transporte caro o ineficiente. Esta expansión se suma al exitoso modelo que opera en Santa Rosa Jáuregui, donde ya se han realizado más de 350 mil traslados y generado un ahorro superior a 17.5 millones de pesos en el bolsillo de las familias.
Además, el programa permite transbordos gratuitos con el sistema Qrobus, ampliando aún más las opciones de traslado para estudiantes, trabajadores y adultos mayores. Las unidades funcionarán de lunes a viernes y ya puedes inscribirte en las delegaciones.
📱 Tecnología, inclusión y equidad
El sistema de transporte comunitario está completamente integrado con la tarjeta Qrobus, y cuenta con una app móvil para consultar ubicación de unidades en tiempo real. El director de la Agencia de Movilidad del Estado, Gerardo Cuanalo, destacó que también se puede acceder al programa Tarifa Unidos, que ofrece tarifas preferenciales para sectores vulnerables.
💬 “Estamos haciendo justicia a su derecho a la movilidad”: Felifer
Durante su mensaje, Felifer Macías fue contundente al señalar que esta acción representa un acto de justicia social:
“Arrancamos apoyando nueve comunidades, dos fraccionamientos y un plantel de CECYTEQ, beneficiando a catorce mil personas con quince camiones y camionetas equipadas. Ya beneficiamos a sesenta y cinco mil personas entre Santa Rosa y Carrillo Puerto. Vamos por dos mil ascensos diarios en esta zona. Es así como hacemos justicia a ese derecho que ustedes tienen: trasladarse de manera digna, segura y, a partir de ahora, gratuita”.