La venta de automóviles seminuevos en Querétaro ha experimentado una disminución significativa debido a la llegada de agencias automotrices chinas al estado. Esta tendencia ha influido en el mercado local, inclinando a los compradores hacia los vehículos de estas nuevas agencias.
Según Laura Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Querétaro, los sedanes son los modelos más populares que se comercializan a través de estas agencias. En el último año, se han vendido aproximadamente 2,800 automóviles nuevos provenientes de marcas chinas.
Esta competencia ha impactado notablemente en el mercado de autos seminuevos, reduciendo sus ventas en un 15% durante el mismo periodo. Rodríguez explicó que la oferta y la demanda de estos vehículos han cambiado drásticamente desde el inicio de la pandemia, con un mercado que se estabiliza pero con inventarios considerables.
De los 14,450 vehículos comercializados en el estado, el 28% corresponde a automóviles seminuevos. Esta proporción refleja una disminución en comparación con años anteriores, evidenciando la creciente preferencia por las unidades nuevas de origen chino debido a sus precios competitivos.
Por otro lado, el mercado de vehículos eléctricos en Querétaro ha mostrado un notable crecimiento. Durante el primer trimestre del año, se vendieron 564 unidades eléctricas, lo que representa un aumento del 122% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este incremento coloca a Querétaro en el quinto lugar a nivel nacional en ventas de vehículos eléctricos, solo superado por los estados de Durango, Zacatecas, Yucatán y Tabasco.
“En el primer trimestre del año tuvimos un aumento del 122 por ciento de venta en comparación al año pasado. En cifras, hasta marzo llevábamos contabilizadas 564 unidades eléctricas vendidas y esto es importante porque nos hemos colocado como el quinto lugar a nivel nacional de los estados con mayor venta de vehículos eléctricos”, destacó Rodríguez.
Este fenómeno muestra una clara transformación en las preferencias de los consumidores queretanos, quienes ahora optan por opciones más económicas y sostenibles, afectando directamente al mercado de autos seminuevos en la región.