¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝘀𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹! Un brote de intoxicación alimentaria encendió las alertas en Peñamiller, Querétaro, luego de que 18 personas presentaran síntomas graves tras consumir carne contaminada con clembuterol y salmonela 😷🦠.
📍La Secretaría de Salud de Querétaro, a través de su titular Martina Pérez Rendón, confirmó que una muestra de carne analizada dio positivo a clembuterol, un fármaco prohibido en productos cárnicos para consumo humano por sus riesgos cardiovasculares y respiratorios.
🔎 El rastreo del producto reveló que la carne provenía del estado de Nuevo León, por lo que ya se notificó a COFEPRIS para que investigue los canales de distribución en aquella entidad. ¿Cuánta carne contaminada habrá circulando en el país? 😨
🚫 La carnicería de donde salió la muestra ya fue cerrada por violar normas de salubridad, pero lo más alarmante es que no fue posible analizar el producto que comieron las víctimas, ya que se consumió por completo y no quedó rastro del lote exacto.
💬 “La conclusión clínica es que fue un brote mixto. Aunque las pruebas a los pacientes dieron negativo a clembuterol, algunos dieron positivo a salmonela, y el producto investigado contenía ambas sustancias”, explicó la funcionaria estatal.
👩⚕️👨👩👧 Este brote ha causado indignación ciudadana y nuevamente pone en tela de juicio la vigilancia sanitaria en la cadena de suministro de carne. Familias enteras estuvieron en riesgo por consumir un producto que nunca debió llegar a su mesa.