🚨 Jefes de Los Zetas enfrentan a la justicia en EE.UU.: niegan culpabilidad 🚨

Washington, EE.UU.- Miguel Ángel Treviño, alias ‘El Z40’, y su hermano Omar Treviño, alias ‘El Z42’, líderes del grupo criminal Los Zetas, se declararon no culpables durante su primera audiencia en la corte del distrito de Columbia en Estados Unidos. La comparecencia, que duró apenas 15 minutos, marca el inicio de un juicio que se prevé largo y complejo.

Un proceso con evidencia contundente

Funcionarios estadounidenses aseguran tener pruebas suficientes contra los hermanos Treviño, incluyendo: 📌 Miles de correos electrónicos interceptados. 📌 Documentos sobre incautaciones de drogas y dinero. 📌 Informes gubernamentales proporcionados por autoridades extranjeras.

El abogado Frank Pérez, quien también representa a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, estuvo presente en la audiencia.

Extraditados junto con otros 27 narcotraficantes

Los Treviño fueron extraditados desde México el pasado 27 de febrero, junto con otros 27 narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero. Esta operación fue calificada como “histórica” en el marco de los acuerdos de cooperación internacional y ha sido un punto clave en la relación México-EE.UU.

¿Qué cargos enfrentan ‘El Z40’ y ‘El Z42’?

Los fiscales han formulado al menos cuatro acusaciones contra los hermanos Treviño, que podrían llevarlos a una condena de cadena perpetua o incluso la pena de muerte: ⚠️ Crimen organizado. ⚠️ Tráfico de cocaína y marihuana. ⚠️ Posesión de armas de fuego. ⚠️ Lavado de dinero.

¿Quiénes son los hermanos Treviño?

Miguel Ángel Treviño, ‘El Z40’, inició su carrera criminal en el Cártel del Golfo, antes de ascender como líder de Los Zetas, organización que operó con violencia extrema en Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz. Fue capturado en 2013 en un operativo de la Marina, mientras viajaba con dos millones de dólares en efectivo y armas de alto calibre.

Tras su arresto, su hermano Omar Treviño, ‘El Z42’, asumió el control de Los Zetas hasta ser detenido en 2015.

¿Qué sigue en el juicio?

La jueza del caso fijó la siguiente audiencia para el 13 de junio de 2025. Se espera que en los próximos meses se presenten pruebas clave y testimonios sobre el rol de los Treviño en la organización criminal.