El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido tomar una medida inesperada ante la crisis de desabasto y altos precios de los huevos en el país: invertirá mil millones de dólares en importaciones de este producto, a pesar de su política proteccionista y de los aranceles impuestos a diversos países.
🔴 Importación de huevos: una estrategia desesperada
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció la iniciativa con la que la administración busca mitigar el impacto de la gripe aviar, enfermedad que ha devastado la industria avícola de EE.UU. y reducido el suministro de huevos en los últimos dos años.
📌 Puntos clave del plan de importación:
✅ Inversión de mil millones de dólares para comprar huevos del extranjero.
✅ Posible abastecimiento desde México y Canadá, aunque los aranceles de Trump podrían complicar el comercio.
✅ Eliminación de regulaciones innecesarias para productores avícolas.
✅ Uso de ahorros gubernamentales para encontrar soluciones a largo plazo contra la gripe aviar.
💰 ¿Funcionará el plan de Trump?
La estrategia de importación choca con la postura arancelaria del propio Trump, quien recientemente anunció que las tarifas comerciales a México y Canadá entrarán en vigor el 2 de marzo, lo que podría encarecer la importación de huevos y hacer que la medida no tenga el efecto esperado en los precios.
📉 ¿Solución temporal o estrategia a largo plazo?
El Departamento de Agricultura confía en que este plan ayudará a estabilizar el mercado de huevos en los próximos tres a seis meses y garantizará el suministro por al menos cuatro años más.