🚨 Buscadoras de Nayarit lanzan campaña contra el reclutamiento forzado de jóvenes

📍 Nayarit, 18 de marzo de 2025.Integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunay) han iniciado una campaña para prevenir el reclutamiento forzado de jóvenes , enfocándose en preparatorias y en la concientización de madres y padres de familia.

🗣️ “Por parte de nuestro colectivo estamos haciendo campañas con los jóvenes. Empezaremos con las preparatorias, porque se ha visto mucho el caso de que a través de juegos en el teléfono los están reclutando”, explicó Elia Cervantes Ibarra , líder del colectivo.

🔍 ¿Qué buscas la campaña?
🔹 Concientizar a estudiantes sobre los riesgos del reclutamiento forzado.
🔹 Alertar a las familias sobre cómo los criminales utilizan redes sociales y videojuegos para enganchar a jóvenes.
🔹 Promover la vigilancia y el acompañamiento de madres y padres en la vida digital de sus hijos.


📌 ¿Cuál es la situación en Nayarit?

🔍 Falta de cifras oficiales
⚠️ No existen estadísticas precisas sobre cuántos jóvenes han sido reclutados forzadamente en Nayarit.
⚠️ Muchas víctimas no denuncian por miedo a represalias o porque ya han sido integradas a las estructuras criminales.
⚠️ Se ha documentado el rescate de jóvenes en centrales camioneras de Nayarit y Jalisco , donde se les ofrecían falsos trabajos como engaño.

🗣️ “Muchos se quedan callados, la verdad malogran su vida y si lo hacen, son muy pocos los que lo han dicho”, declaró Cervantes Ibarra.


📌 Conexión con el caso Teuchitlán

🔎 Los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, han dado esperanza a los colectivos buscadores de Nayarit.
🗣️ «Cada zapato representa una víctima que estuvo en ese lugar. No sabemos si tienen vida todavía, quizás los tengan trabajando o quizás fueron de los que perecieron ahí», comentó la activista.

⚖️ Esperan que la Fiscalía General de la República (FGR) permita a las familias reconocer las prendas encontradas en el rancho Izaguirre.


📌 El impacto emocional de la búsqueda

💔 Las familias buscadoras enfrentan sentimientos encontrados ante el hallazgo de nuevas pistas:
🔹 Esperanza: La posibilidad de encontrar con vida a sus seres queridos.
🔹 Dolor: La angustia de que sus familiares hayan sido víctimas de violencia extrema.

🗣️ “Son sentimientos encontrados, porque saber que muchos que están desaparecidos van a regresar a casa, pero también con gran dolor, porque puede ser tu familiar y localizarlo de una manera que no quieres” , expresó el líder de Cofaunay.