La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) confirmó la detección de un caso de gusano barrenador del ganado en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, lo que activó un protocolo de emergencia sanitaria para prevenir su propagación.
El hallazgo ocurrió durante la inspección de un cargamento de 67 bovinos provenientes del sur-sureste del país, donde uno de los animales presentó una lesión sospechosa. Tras el análisis de laboratorio, se confirmó la presencia del parásito, conocido por afectar gravemente al ganado bovino, ovino y caprino.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) acudió de inmediato al sitio, donde aplicó tratamiento preventivo al resto de los animales y activó el cerco sanitario para evitar la dispersión del gusano barrenador.
La SADER informó que se estableció un radio de vigilancia de 40 kilómetros alrededor del punto de detección, donde ya se realizan inspecciones, muestreos y acciones de control con apoyo de autoridades locales y ganaderos.
El gusano barrenador es una plaga de alto impacto para la producción pecuaria, ya que se desarrolla en heridas abiertas del ganado y puede provocar infecciones graves e incluso la muerte de los animales si no se controla a tiempo.
Las autoridades reiteraron que la situación está bajo control y que los operativos sanitarios continuarán activos para garantizar la seguridad zoosanitaria del estado.