La violencia en México sigue cobrando vidas, esta vez la del dirigente municipal del PT, Juvenal Calleja Peralta, quien fue emboscado y asesinado junto con su esposa y su hijo de seis años en Laguna Membrillo, Guerrero.
📌 Ataque armado en Guerrero
El crimen ocurrió la noche del 28 de marzo, cuando sujetos armados interceptaron a Calleja Peralta y su familia en Zapotitlán Tablas. La emboscada no solo acabó con la vida del dirigente, sino también con la de su esposa e hijo, en un ataque que refleja el nivel de vulnerabilidad de los líderes políticos en zonas controladas por la violencia.
🔫 Responden con más violencia: 100 hombres armados irrumpen en el lugar
Poco después del ataque, cerca de 100 hombres armados provenientes de Potoichán, comunidad donde residía el líder petista, llegaron al sitio para recuperar los cuerpos de las víctimas, una muestra del debilitamiento de las instituciones encargadas de impartir justicia.
🔎 ¿Qué nos dice este crimen sobre la crisis de seguridad?
Este caso expone cuatro problemas estructurales en la violencia del país:
1️⃣ Líderes políticos como blanco de la violencia
- El asesinato de un coordinador municipal del PT demuestra el alto riesgo que enfrentan las figuras políticas locales en estados con fuerte presencia criminal.
- Calleja Peralta había asumido su cargo apenas un mes antes del atentado, lo que sugiere una posible motivación política o territorial detrás del ataque.
2️⃣ La impunidad como norma
- Aunque las autoridades abrieron una carpeta de investigación, la población denuncia inacción prolongada de la Fiscalía en casos similares.
- En el mismo estado, otros crímenes han sido ignorados, reflejando la falta de respuesta ante la violencia descontrolada.
3️⃣ Cuando la justicia está en manos de civiles armados
- La llegada de un grupo de 100 hombres armados para recuperar los cuerpos demuestra el colapso de las instituciones.
- En muchas regiones, la población ya no confía en las autoridades y opta por hacer justicia por su cuenta.
4️⃣ El impacto social y comunitario
- El asesinato de un niño de seis años representa la fractura del tejido social y la crudeza de la violencia en México.
- La exigencia de «ni una muerte más» se enfrenta a la indiferencia del gobierno, que sigue sin respuestas concretas para frenar la inseguridad.
📢 ¿Pacificación? La realidad es otra
Mientras la administración de Claudia Sheinbaum habla de pacificación, estos hechos muestran que el país sigue sumido en una crisis de violencia sin control. Guerrero es solo un ejemplo de cómo el crimen organizado ha rebasado al Estado, dejando a la ciudadanía sin opciones.
⚠️ México sigue atrapado en un ciclo de violencia y promesas vacías.
#Guerrero #PT #ViolenciaEnMéxico #Seguridad #CrimenOrganizado #Impunidad 🚨💔