San Juan del Río, Qro.— Con el alma rota pero la convicción intacta, integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, acompañados por múltiples corporaciones de seguridad, intensificaron este martes la búsqueda de Miguel Ángel Lira y Rolando Rodríguez, dos jóvenes de la comunidad de San Nicolás, en el municipio de Tequisquiapan, quienes desaparecieron en septiembre del año pasado.
La jornada se centró en un canal de aguas de riego ubicado en la comunidad de Santa Matilde, en San Juan del Río. Allí, familiares, buscadores y autoridades recorrieron cada centímetro del terreno con la esperanza de encontrar algún indicio. La zona cercana a la carretera estatal 122, mejor conocida como La Estancia–La Llave, también fue inspeccionada con sumo detalle, sin éxito.
🚔 Una búsqueda respaldada por fuerzas estatales y federales
A la movilización se sumaron elementos de la Policía Municipal de Corregidora, El Marqués y Querétaro, así como efectivos de la Policía Estatal, agentes de la Policía de Investigación del Delito del Estado y personal de la Fiscalía General de la República (FGR). Una fuerza conjunta que demuestra la seriedad y la desesperación con la que se enfrenta esta desaparición que ya acumula más de nueve meses sin respuesta definitiva.
📅 ¿Qué pasó con Miguel y Rolando?
Miguel y Rolando fueron vistos por última vez en septiembre de 2024, cuando se dirigían a la fiesta patronal en su comunidad. Desde entonces, sus nombres se han convertido en un grito de justicia en los colectivos de desaparecidos del estado.
En enero de 2025, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a dos masculinos presuntamente implicados en la desaparición de los jóvenes, por lo que actualmente se mantiene activa una carpeta de investigación abierta.
📣 ¡No se detendrán!
A pesar de no haber encontrado nuevos indicios durante la jornada de búsqueda, el colectivo aseguró que las acciones continuarán de forma aleatoria en diferentes puntos del estado. “Seguiremos buscando hasta encontrarlos. No vamos a parar”, aseguró uno de los representantes del grupo.
📌 El llamado
Familiares y activistas piden a la ciudadanía cualquier tipo de información que pueda ayudar a dar con el paradero de Miguel y Rolando. Recordaron que el silencio también mata, y que una llamada anónima puede ser la diferencia entre la incertidumbre y el reencuentro.