🚄🇲🇽 Claudia Sheinbaum descarta impacto negativo del tren de pasajeros México–Querétaro

📍 Querétaro en la agenda nacional

Durante su visita a Querétaro este 25 de septiembre de 2025, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la construcción del tren de pasajeros México–Querétaro no representará ningún impacto negativo para la entidad ni para sus habitantes.

Las declaraciones llegan en un momento clave, pues en las últimas semanas surgieron dudas sobre la ubicación de una estación en la zona de Los Héroes, municipio de El Marqués, donde vecinos y especialistas señalaron posibles complicaciones en la movilidad y la planeación urbana.

🗣️ La postura presidencial

Sheinbaum fue categórica:

“Evidentemente no queremos, con ningún proyecto, generar un impacto negativo, sino todo lo contrario”, afirmó.

La mandataria federal enfatizó que el tren de pasajeros forma parte de una estrategia de modernización de transporte que busca beneficiar a las y los ciudadanos, no generar problemas.

🔎 Próximos anuncios

La presidenta adelantó que en los próximos días se darán a conocer todos los detalles técnicos sobre la construcción de las vías y estaciones que conformarán el proyecto. Esto incluye la confirmación oficial de las ubicaciones, los esquemas de mitigación ambiental y los planes de conectividad con la infraestructura local.

🌳 El debate por Los Héroes

La posible instalación de la estación en Los Héroes, dentro del municipio de El Marqués, generó inquietudes en sectores ciudadanos que temen afectaciones al tráfico, cambios en la plusvalía de la zona e incluso presiones sobre servicios urbanos. Sin embargo, el gobierno federal busca tranquilizar la situación, asegurando que las decisiones estarán respaldadas por estudios y criterios de beneficio social.

🔮 Lo que viene

El proyecto del tren de pasajeros México–Querétaro ha sido considerado una de las grandes apuestas de movilidad de la administración federal, con el potencial de reducir tiempos de traslado, mejorar la conectividad y detonar nuevas dinámicas económicas.

Ahora, con la promesa presidencial de que no habrá impactos negativos, el reto será demostrar que el proyecto puede convertirse en un motor de desarrollo sin caer en los errores de planeación que en el pasado han marcado obras de gran magnitud.