Fiscalía cita a 14 excolaboradores de Gilberto Herrera por presunto desfalco de 320 millones a la UAQ

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado la comparecencia formal de 14 excolaboradores cercanos a Gilberto Herrera Ruiz, exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y actual diputado federal por Morena, para esclarecer un presunto desfalco por 320 millones de pesos en perjuicio de la institución universitaria.

El periodista Pedro Pablo Tejada difundió el documento oficial de la FGR fechado el 30 de mayo de 2025, en el que se solicita al juez de distrito que fije fecha y hora para la audiencia inicial derivada de la carpeta de investigación que involucra a los siguientes nombres:

  1. Alfonso Cárdenas Alarcón
  2. Oscar Guerra Becerra
  3. Rosalba Rodríguez Durán
  4. Eusebio Ventura Ramos
  5. Edgar Arturo Quevedo Mtz
  6. Víctor Rodríguez Curioca
  7. Leticia del Carmen Pavón
  8. Ana Gabriela Gasca Glz
  9. Edgar Gabriel Masse
  10. Sergio Manuel Hernández
  11. Francisco Javier Villafuerte
  12. Roberto Lara Amaya
  13. Rigoberto Contreras Cortés
  14. Martha Silva Méndez

🔍 Entre los señalados se encuentran perfiles clave de la administración universitaria de Herrera: exabogado general, exsecretaria de la contraloría, exdirector de tesorería y hasta excandidatos a la rectoría.

📌 Según el expediente FEDHCSA-A-EILIII-C3-135/2025, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción indaga un presunto esquema de triangulación de pagos por servicios no realizados, que guarda similitud con el mecanismo utilizado en la llamada “Estafa Maestra”.

🗣️ ¿La UAQ está detrás de la denuncia?
El actual abogado general de la UAQ, José Antonio Montes de la Vega, desmintió que la universidad haya iniciado acciones legales contra exfuncionarios, aclarando que no se ha fabricado ningún delito ni se ha emprendido una persecución política, como lo ha asegurado el propio Gilberto Herrera.

📌 El caso ha desatado una fuerte controversia en redes sociales y sectores académicos, ya que el presunto desvío millonario habría ocurrido durante el mandato de Herrera como rector, mientras que hoy el diputado defiende que las acusaciones responden a una campaña de desprestigio.

🔴 Lo que está en juego no es solo dinero, sino la credibilidad de una de las instituciones educativas más importantes del estado.