🧪 Exfuncionaria panista de Querétaro, es vinculada desde EE.UU. con presunta red internacional de tráfico de mercurio extraído de la Sierra Gorda y enviado a Sudamérica 🌎⚠️

Querétaro, Qro.– Durante años, su nombre pasó inadvertido en la política queretana… pero hoy, Alejandra Pulido Briseño está en el ojo del huracán. Un explosivo informe publicado este jueves por la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) la vincula directamente con una red de tráfico ilegal de mercurio que habría movilizado más de 200 toneladas del peligroso mineral desde la Sierra Gorda hacia minas de oro en Bolivia, Colombia y Perú. 😱🌋

Pulido Briseño, militante del Partido Acción Nacional (PAN) desde hace 15 años, ocupó varios cargos de partido y gobierno en Querétaro, entre ellos secretaria de Administración del Municipio capitalino del 1 de octubre de 2018 al 21 de octubre de 2019, durante la gestión de Luis Nava, actual alcalde de Querétaro.

En su momento, renunció alegando “razones personales”. Pero ahora, un nuevo capítulo se escribe en su historia: el informe de la EIA, titulado “Traficantes no dejan piedra sin levantar”, la señala junto a su esposo, Juan José Zamorano Dávila, como los principales responsables de esta red de extracción y envío del mercurio desde cinco minas artesanales en la zona protegida de la Sierra Gorda hacia el sur del continente. 🌄🚢

⚠️ Mercurio ilegal y peligro ambiental

El mercurio, altamente tóxico, es usado en la minería ilegal de oro, especialmente en países como Bolivia, Perú y Colombia. Su tráfico no solo destruye ecosistemas, también viola tratados internacionales y deja una huella mortal en comunidades rurales.

Aunque Pulido Briseño nunca fue diputada federal —como erróneamente afirma el reporte—, sí trabajó en el Congreso y ha estado vinculada al PAN en todos los niveles: municipal, estatal y nacional. Fue desde coordinadora de campañas hasta asesora del Comité Ejecutivo Nacional, y recientemente, participó en el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).