📌 Mientras los ciudadanos exigen mayor seguridad en eventos masivos, los legisladores admiten que NO EXISTE una ley que regule a las empresas de seguridad privada.
📍 El silencio y la omisión: Querétaro sin Ley de Seguridad Privada
A pesar de que en 2022 Querétaro vivió uno de los episodios más violentos en un evento masivo con la tragedia del 5 de marzo en el Estadio Corregidora, el Congreso del Estado sigue sin legislar sobre la regulación de las empresas de seguridad privada.
El diputado panista Antonio Zapata Guerrero confirmó que actualmente no existe ninguna iniciativa en la legislatura local para crear o mejorar la Ley de Seguridad Privada, desmintiendo cualquier avance en el tema.
“Para poder hablar del tema, se tiene que presentar una nueva iniciativa”, admitió Zapata, dejando en claro que cualquier intento previo de regular la seguridad privada se quedó en el olvido.
🔴 ¿Qué pasó con la propuesta anterior?
En la legislatura pasada, el diputado panista Guillermo Vega promovió una iniciativa para regular la seguridad privada, la cual nunca se dictaminó ni se llevó a discusión.
Zapata Guerrero explicó que la propuesta presentada en el periodo anterior quedó estancada en otra comisión y nunca avanzó, lo que significa que el tema debe retomarse desde cero.
¿Qué significa esto?
🔹 Que no existe una regulación clara para las empresas de seguridad privada en Querétaro.
🔹 Que cualquier persona o empresa puede ofrecer servicios sin un marco legal sólido.
🔹 Que la tragedia del 5M no dejó ninguna enseñanza legislativa.
🛑 ¿La SSC bloqueó la iniciativa?
Las declaraciones de Antonio Zapata contradicen lo dicho por el diputado Guillermo Vega, quien culpó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de haber obstaculizado la iniciativa.
El propio secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, desmintió esta versión y dejó claro que nunca fueron consultados sobre la propuesta de Vega.
🗣 «Respecto a la información que ha surgido sobre la ley de seguridad privada, puedo informarles que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana NO tuvimos ni hemos tenido acercamiento o pláticas con los señores diputados.»
Es decir, el tema nunca llegó a la SSC, nunca se discutió en el Congreso y nunca se avanzó en su regulación.
¿Se están echando la culpa unos a otros? Mientras los legisladores y la SSC se deslindan de responsabilidades, Querétaro sigue operando sin una ley de seguridad privada, exponiendo a la ciudadanía en eventos masivos.
🚨 ¿Cómo afecta esto a Querétaro?
El 5 de marzo de 2022 quedó marcado en la historia como una de las mayores fallas de seguridad en Querétaro.
El estadio Corregidora fue testigo de una brutal pelea campal entre aficionados del Querétaro y Atlas, donde la seguridad privada se vio totalmente rebasada.
❌ Fallas de seguridad en el 5M:
🔹 No hubo suficientes elementos de seguridad privada.
🔹 No estaban capacitados para controlar la situación.
🔹 Se reportaron omisiones en los protocolos de emergencia.
A pesar de esto, Zapata insiste en que “Querétaro tiene una cultura de paz”, minimizando la necesidad de una ley de seguridad privada.
📌 Mientras tanto, Zapata insiste: «Querétaro tiene una cultura de paz»
A pesar de que los hechos del 5M mostraron la falta de regulación en la seguridad privada, Antonio Zapata asegura que el marco normativo actual es suficiente.
🗣 «Lo que sucedió el 5 de marzo fue algo totalmente atípico, nos sorprendió a todos. Pero hemos seguido teniendo eventos y en Querétaro tenemos una cultura de paz y tranquilidad.»
¿Cultura de paz? ¿Es suficiente la «tranquilidad» para garantizar la seguridad de los queretanos en eventos masivos?
🔴 Si hubiera existido una ley de seguridad privada funcional en 2022, ¿se habría evitado la tragedia del 5M?
🔎 Conclusión: ¿Cuándo habrá una ley de seguridad privada?
La realidad es que Querétaro sigue sin una Ley de Seguridad Privada y sin un plan claro para garantizar la seguridad en eventos masivos.
Mientras tanto:
❌ Los diputados no presentan nuevas iniciativas.
❌ Las autoridades se deslindan de responsabilidades.
❌ La ciudadanía sigue desprotegida en eventos públicos.
💥 ¿Están esperando otra tragedia para actuar?
📢 Comparte esta información y exige respuestas.