El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que el número de fallecimientos relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca aumentó a 17 víctimas, afectando a pacientes en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato.
Casos confirmados y distribución
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Kershenobich detalló que, además de los casos reportados previamente en el Estado de México, se identificaron:
- 9 casos en Michoacán, con 3 fallecimientos.
- 6 casos en Guanajuato, con 1 fallecimiento.
La mayoría de las víctimas eran recién nacidos prematuros con bajo peso, excepto un caso que correspondía a un menor de 14 años.
«Son 17 niños desafortunadamente, todos prematuros, de bajo peso, sólo uno de 14 años de edad,» señaló el funcionario.
Situación actual y medidas sanitarias
Kershenobich también informó que desde el pasado 3 de diciembre, no se han detectado nuevos casos relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca. Este microorganismo, que puede causar infecciones severas en pacientes vulnerables, fue vinculado a diversos hospitales de las entidades mencionadas.
Las autoridades sanitarias implementaron medidas estrictas para contener el brote, incluyendo:
- Investigación de las fuentes de contaminación.
- Refuerzo de protocolos de higiene y seguridad en hospitales.
- Monitoreo continuo para evitar nuevos casos.
Un llamado a la prevención
La Klebsiella oxytoca es una bacteria oportunista que afecta principalmente a pacientes hospitalizados con sistemas inmunológicos debilitados. Su aparición en hospitales resalta la importancia de mantener estrictos protocolos de higiene y control sanitario.
Las autoridades de salud reiteraron su compromiso de seguir investigando los casos y garantizar que las medidas implementadas protejan a los pacientes más vulnerables.