En una acción conjunta de inteligencia y con el apoyo de los ciudadanos, el gobierno de México anunció esta mañana la desactivación de 39 cuentas de TikTok que eran utilizadas por organizaciones criminales para reclutar jóvenes y sumarlos a sus actividades ilícitas.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que estos perfiles formaban parte de una estrategia de propaganda y reclutamiento del crimen organizado. Las cuentas en cuestión se dedicaban a atraer a los jóvenes mediante engaños, presentando falsas ofertas de empleo, mostrando un estilo de vida lujoso, y disfrazando la actividad criminal bajo contenido de entretenimiento o desafíos virales.
Algunas de estas cuentas estuvieron vinculadas con la captación de personas que luego fueron localizadas en lugares como el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron restos humanos calcinados y crematorios clandestinos. Los administradores de estas cuentas utilizaban referencias en clave y nombres de grupos delictivos para atraer la atención de su audiencia, particularmente de los más jóvenes.
Las cuentas eliminadas fueron reportadas por ciudadanos y detectadas gracias a labores de inteligencia, con la colaboración de la plataforma TikTok. El gobierno de México solicitó a la red social su eliminación inmediata, ya que estas violaban las políticas de uso de la plataforma y estaban directamente asociadas con actividades delictivas. Entre las cuentas eliminadas se encuentran las siguientes:
- 4letras52
- Angel.estrada.4355
- Cdn.521
- Chamuko_fng
- Contratista dela4
- C5rrangel
- Ear23012008
- El cluta
- Elminik.4lts
- Elite_4letrasgdrecluta2
- Entre otras.
El gobierno mexicano hace un llamado a los padres, docentes y jóvenes a estar alerta ante el contenido que circula en las redes sociales. Se recomienda especialmente a no compartir información personal en línea, no aceptar invitaciones para entrevistas de trabajo no verificadas, y denunciar cualquier cuenta que ofrezca «empleos inmediatos» sin requisitos, que haga referencia a armas o autos de lujo, o que tenga vínculo con el crimen organizado.
#Seguridad #TikTok #ReclutamientoCriminal #CrimenOrganizado #Jóvenes #Prevención #México