El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) abrió sus puertas para recibir una muestra artística de resonancia internacional: “Tzibi Pax”, de la destacada creadora española Aixa Portero. La exposición, inaugurada por la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, promete cautivar al público con una profunda reflexión sobre la relación entre el arte, la paz y el diálogo cultural.
Un título cargado de simbolismo
El nombre de la muestra combina dos palabras significativas: “Tzibi”, que en otomí representa luz y guía, y “Pax”, del latín, que evoca paz, equilibrio y cese de conflictos. Esta fusión lingüística refleja la esencia de la exposición, que entrelaza lo ancestral y lo contemporáneo en un canto visual a la armonía y la resiliencia humana.
Una colección multidimensional
La exposición reúne 120 piezas que abarcan instalación artística, videoarte, escultura y pintura, en una narrativa que invita a la introspección y el diálogo intercultural. Aixa Portero utiliza materiales como libros, plumas, hierro y mimbre para explorar conceptos como la fragilidad, el equilibrio y la espiritualidad, elementos fundamentales en su búsqueda artística de una cultura de paz.
Cada obra se erige como un homenaje a las raíces culturales de México y al potencial transformador del arte en la construcción de un entendimiento mutuo. Desde representaciones de figuras femeninas prehistóricas hasta libros intervenidos, la colección subraya la importancia del cuidado, la diversidad y la esperanza.
Un evento internacional en México
Por primera vez, la obra de Aixa Portero llega a México, marcando al MACQ como el quinto museo internacional en exhibir su trabajo. Bajo la curaduría de Raúl Sangrador, la muestra reafirma al museo como un espacio vital para el intercambio artístico global.
Detalles de la exposición
“Tzibi Pax” estará disponible al público hasta el 16 de febrero del próximo año, con entrada libre. Los horarios de visita son de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del MACQ, ubicado en la esquina de Manuel Acuña y Reforma Oriente, en el histórico barrio de La Cruz, en Querétaro.
Esta exposición no solo celebra el arte como vehículo de conexión cultural, sino que también invita a los visitantes a ser partícipes de una reflexión colectiva sobre el equilibrio y la paz, pilares esenciales para un futuro más esperanzador.