El trágico momento en que una piedra gigante aplasta una camioneta y mata a 3 personas: VIDEO

TRAGEDIA EN LA CARRETERA CENTRAL: UNA ROCA GIGANTE APLASTA UNA CAMIONETA Y MATA A 3 PERSONAS

Un trágico accidente ocurrido el pasado domingo en la zona de Cacray, a la altura del kilómetro 98 de la Carretera Central en Perú, ha generado consternación nacional. Una roca gigante se desprendió de un cerro y aplastó por completo a una camioneta blanca, matrícula BZG – 721, dejando a sus tres ocupantes sin vida.

El siniestro fue captado en un impactante video que ha circulado masivamente en redes sociales, evidenciando la gravedad del incidente y la aparente falta de medidas de prevención en una zona conocida por sus riesgos geológicos.

Zona de alto riesgo y falta de medidas preventivas

Cacray, ubicada en el distrito de San Mateo de Huancho, es conocida por su complicada topografía y su alta exposición a fenómenos naturales, especialmente durante temporadas de lluvias intensas. Estas condiciones hacen que los deslizamientos de piedras sean frecuentes, pero la ausencia de infraestructura adecuada, como mallas protectoras o barreras de contención, convierte esta carretera en un escenario propenso a tragedias.

El vehículo afectado pertenecía a la compañía Jungle Fresh Organic SAC, y las víctimas, de nacionalidad asiática, quedaron atrapadas entre los fierros retorcidos de la camioneta. Los cuerpos de emergencia realizaron maniobras durante varias horas para recuperar los cuerpos. La Fiscal Adjunta de Huarochirí, Ana María Cruz Escobar, confirmó que se iniciará una investigación para determinar responsabilidades.

¿Se pudo evitar? Un llamado urgente a reforzar la seguridad vial

Este accidente ha desatado un debate nacional sobre la negligencia en la gestión de carreteras de alto riesgo. Expertos y ciudadanos han señalado que esta tragedia podría haberse evitado con medidas básicas de seguridad, como la instalación de mallas protectoras o señalización adecuada.

A pesar de ser una de las rutas más importantes del país, la Carretera Central sigue presentando condiciones precarias que han cobrado numerosas vidas en los últimos años. Las autoridades locales y nacionales han sido duramente criticadas por su falta de acción para garantizar la seguridad de los conductores.


NEGLIGENCIA LABORAL: MUERTE DE UNA JOVEN QUÍMICA SACUDE A PERÚ

Mientras la tragedia en Cacray conmociona al país, otro caso de negligencia, esta vez laboral, ha generado indignación en Perú. Alexandra Abanto, una ingeniera química de 27 años, murió aplastada por un rollo de tubería de 3 toneladas en la empresa Premium Plast de Perú.

El accidente ocurrió el 28 de noviembre, cuando Alexandra realizaba labores en un almacén sin las condiciones de seguridad necesarias. Según testigos, la pesada manguera cayó desde una altura de más de 2 metros, dejándola atrapada. Su familia ha señalado que la empresa no contaba con protocolos básicos de seguridad y ha iniciado un proceso legal para exigir justicia.

“Me llamaron a las 11:00 de la mañana para avisarme que Alexandra había muerto. Cuando llegué a la empresa, vi con mis propios ojos cómo su cuerpo estaba atrapado. Fue devastador”, declaró Maihuiri, madre de Alexandra, visiblemente afectada.


UNA LLAMADA URGENTE A LA ACCIÓN

Ambos casos reflejan una problemática común en Perú: la falta de prevención y gestión de riesgos tanto en espacios laborales como en infraestructura pública. Mientras la Carretera Central sigue cobrando vidas por la falta de seguridad, las negligencias laborales en empresas privadas muestran cómo las omisiones pueden tener consecuencias mortales.

La ciudadanía exige respuestas concretas por parte de las autoridades, así como la implementación de políticas que prioricen la seguridad de las personas en todos los ámbitos.