En Lomas de Casa Blanca venden el kilo de tortilla más barato del país

Querétaro presume tortillas económicas: 16 pesos por kilo en la colonia Lomas de Casa Blanca

En un país donde la tortilla es un alimento esencial en la dieta diaria, el precio del kilo puede marcar una gran diferencia en la economía de las familias. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la tortillería La Azteca, ubicada en la colonia Lomas de Casa Blanca, municipio de Querétaro, se ha posicionado como la más económica a nivel nacional, ofreciendo el kilo a tan solo 16 pesos.

Resultados del monitoreo nacional

En su reciente revisión titulada «¿Quién es Quién en los precios?», la PROFECO analizó 530 tortillerías de todo el país durante el periodo del 25 al 29 de noviembre de 2024. Los resultados colocaron a La Azteca de Querétaro como la líder en precios bajos, mientras que el kilo más caro se encontró en Hermosillo, Sonora, con un precio de 32 pesos.

El promedio nacional del kilo de tortillas es de 23.16 pesos, lo que destaca aún más la competitividad de Querétaro en este rubro.

Comparativo local: Querétaro

La PROFECO también realizó un análisis detallado en el estado de Querétaro, donde se identificó que:

  • Tortillería más barata: La Azteca, con 16 pesos por kilo, ubicada en Lomas de Casa Blanca.
  • Tortillería más cara: Tortillería Alondra, también en Lomas de Casa Blanca, con un precio de 26 pesos por kilo.

Según Iván Escalante, titular de la PROFECO, la variación en los precios puede depender del proceso de elaboración de la tortilla y los insumos utilizados, destacando que factores como la calidad del maíz y los costos de producción influyen significativamente en el precio final.

Precios de la canasta básica en Querétaro

En cuanto a la canasta básica, la PROFECO reveló que:

  • Precio más bajo: $843.50 pesos en Bodega Aurrera Centro Constituyentes.
  • Precio más alto: $874.40 pesos en Chedraui Centro Sur.

Ambos precios están por debajo de los 910 pesos, meta establecida por el gobierno federal para garantizar acceso a alimentos esenciales a precios accesibles. «Aunque Chedraui sea el más caro a nivel local, merece una palomita porque cumple con el estándar nacional», aseguró Escalante.

Advertencia para las marcas abusivas

El titular de PROFECO aprovechó para hacer un llamado de atención a marcas de productos básicos como arroz y frijol que, según indicó, han intentado exceder los precios justos establecidos. «Seguiremos atentos a que no se pasen de listos con los consumidores», señaló.

Reconocimiento a Querétaro

La noticia ha puesto a Querétaro en el mapa por su capacidad de ofrecer alimentos básicos a precios accesibles, demostrando que es posible competir en calidad y precio. Además, la tortillería La Azteca se ha convertido en un ejemplo a seguir a nivel nacional, destacando no solo por su accesibilidad económica, sino también por su compromiso con los consumidores.