La policía de Nueva York arrestó a Luigi Mangione, un joven de 26 años originario de Towson, Maryland, como principal sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthCare, Brian Thompson. El crimen ocurrió el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Manhattan. Mangione fue detenido en un McDonald’s en Altoona, Pennsylvania, tras una persecución que culminó con su captura portando un arma similar a la usada en el asesinato y un manifiesto polémico que justificaba el ataque.
¿Quién es Luigi Mangione?
Mangione, descrito como un genio de la tecnología y un exalumno destacado, se graduó con honores de la Gilman School en Baltimore en 2016, donde también destacó como jugador de fútbol. Continuó sus estudios en la Universidad de Pennsylvania, obteniendo una maestría y una licenciatura en ciencias de la ingeniería. Según su perfil de LinkedIn, trabajaba como ingeniero de datos para una empresa automotriz en California, aunque señalaba como su domicilio actual la ciudad de Honolulu, Hawái.
Además, es cofundador de AppRoar Studios, una empresa emergente dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles. Sin embargo, su historial en redes sociales muestra inclinaciones hacia ideas anticapitalistas y críticas al sistema sanitario estadounidense, una posible motivación para el crimen.
Las pruebas en su contra
Durante su detención, Mangione portaba:
- Un arma con silenciador, similar a la usada en el asesinato.
- Cuatro identificaciones falsas que coincidían con nombres utilizados en su estancia en Nueva York.
- Un manifiesto escrito, en el que arremetía contra el sistema de salud estadounidense, al que calificaba como corrupto y explotador.
El documento contenía una nota en la que afirmaba: “Estos parásitos se lo merecían… Pido disculpas por cualquier conflicto y trauma, pero había que hacerlo”. Fuentes policiales señalan que Mangione albergaba un profundo odio hacia la comunidad médica debido al trato que recibió un familiar enfermo.
Relación con el asesinato
Mangione fue identificado gracias a imágenes de cámaras de seguridad cercanas al lugar del crimen, donde se le vio portando un cubrebocas. Posteriormente, en un hostal de Nueva York, se quitó el cubrebocas mientras conversaba con una empleada, lo que facilitó su identificación.
Un perfil polémico
En sus redes sociales, Mangione mostraba afinidad por frases del «Unabomber» Ted Kaczynski, conocido por sus atentados durante casi dos décadas en EE.UU. También compartía citas de filósofos como Sócrates y figuras como Bruce Lee. En una publicación, destacaba su crítica al uso de antidepresivos como una forma de «tolerar condiciones sociales intolerables».
Proceso legal
Joseph Kenny, jefe de detectives de la Policía de Nueva York, afirmó que Mangione no tenía antecedentes penales previos ni había estado en el radar de las autoridades. Actualmente, está bajo custodia en Pennsylvania, mientras se gestionan los procedimientos de extradición para trasladarlo a Nueva York, donde enfrentará los cargos correspondientes.
Impacto en la comunidad
La detención de Luigi Mangione ha generado debate por su perfil académico y sus declaraciones radicales. Mientras tanto, las autoridades trabajan para esclarecer el caso y garantizar justicia para Brian Thompson, cuyo asesinato ha conmocionado al sector empresarial y a la comunidad de Nueva York.