Buscan pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare


Nueva York, EE.UU. — La fiscalía federal de Estados Unidos anunció que solicitará la pena de muerte contra Luigi Mangione, un hombre de 26 años acusado de asesinar a sangre fría al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, frente a un hotel en Manhattan el pasado 4 de diciembre de 2024.

La decisión fue confirmada por la secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien afirmó que el asesinato de Thompson, “un hombre inocente y padre de dos hijos”, fue premeditado y representa un caso que justifica la aplicación del máximo castigo previsto por la ley federal.

“Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y Hacer a Estados Unidos Seguro de Nuevo”, señaló Bondi en un comunicado oficial.

Cargos federales y estatales en vías paralelas

Mangione enfrenta cargos federales por asesinato con arma de fuego, lo que permite solicitar la pena capital, y cargos estatales por homicidio, cuya pena máxima es cadena perpetua. Los procesos legales avanzarán en vías paralelas, y se espera que el juicio estatal sea el primero en llevarse a cabo.

Hasta el momento, Mangione se ha declarado inocente ante los cargos estatales y aún no ha emitido declaración formal ante el tribunal federal.

El crimen que conmocionó a la comunidad empresarial

Brian Thompson, de 50 años, fue asesinado a tiros mientras se dirigía a una conferencia de inversionistas en el centro de Manhattan. La escena del crimen, frente a un lujoso hotel, causó gran impacto en la opinión pública y encendió las alarmas sobre la seguridad de los líderes empresariales.

Cinco días después del crimen, Mangione fue capturado en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, portando el arma presuntamente utilizada, una identificación falsa, y un cuaderno con anotaciones hostiles hacia ejecutivos de aseguradoras de salud. Una de las entradas señalaba:

“El objetivo son las aseguradoras… cumplen con todos los requisitos”.

Otra anotación fechada en octubre hacía referencia explícita a su intención de «eliminar a un CEO de una compañía de seguros».

Un crimen con posible trasfondo ideológico

Según los fiscales, Mangione actuó por resentimiento contra las aseguradoras de salud y su visión de desigualdad económica. Aunque UnitedHealthcare confirmó que Mangione nunca fue su cliente, el acusado habría elegido a Thompson como blanco por ser símbolo del sector asegurador.

Este caso revive el debate en torno a la pena de muerte en Estados Unidos, especialmente bajo la nueva política del presidente Donald Trump, quien ordenó reanudar su aplicación en casos federales tras la moratoria impuesta por su antecesor, Joe Biden.

La defensa de Mangione no ha emitido declaraciones públicas. El proceso judicial sigue en marcha.