¿Otro Marilyn Cote? Ahora acusan a Jesús «N», finge ser endocrinólogo

¿Otro caso Marilyn Cote? Jesús «N» es acusado de usurpación de funciones como endocrinólogo

El nombre de Jesús «N» ha comenzado a sonar en redes sociales, señalado por presuntamente usurpar funciones como endocrinólogo. Este caso, expuesto por la página de denuncia ciudadana “Charlatanes Médicos”, recuerda el escándalo de Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla, quien actualmente enfrenta múltiples cargos.


¿Quién es Jesús «N» y qué se le acusa?

Jesús «N» es identificado como un médico egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con una licenciatura en Médico Cirujano, según el Registro Nacional de Profesionistas. Sin embargo, no cuenta con la certificación ni cédula profesional que lo acrediten como endocrinólogo, la especialidad que presume y con la que habría estado atendiendo pacientes en Cancún, Quintana Roo.

De acuerdo con las denuncias, esta práctica constituye un delito, pues ejercer una especialidad médica sin la debida acreditación no solo viola la ley, sino que pone en grave riesgo la salud de los pacientes.

“Ejercer una especialidad sin la cédula correspondiente constituye un delito, como en el caso de Marilyn Cote, quien actualmente está en prisión por usurpación de profesión”, expresó uno de los usuarios que amplificó la denuncia.


Un escándalo que crece en redes sociales

El caso de Jesús «N» tomó mayor relevancia gracias a la página de Facebook «Charlatanes Médicos», conocida por evidenciar a profesionales de la salud que incumplen con los requisitos legales para ejercer. La misma página fue responsable de viralizar el caso de Marilyn Cote, quien no solo fingía ser psiquiatra, sino que también enfrentó acusaciones de violencia contra un vecino en Puebla.

Adicionalmente, Jesús «N» fue exhibido por la página “Cazatramposos del Maratón”, donde se le acusó de haber hecho trampa en el Ironman de Cozumel 2024, al no completar la competencia según los registros del chip de cronometraje, a pesar de haber celebrado públicamente su supuesto logro.


¿Qué dice la ley sobre estos casos?

La Ley General de Profesiones en México establece que ejercer una profesión o especialidad sin contar con la debida certificación y cédula profesional es un delito que puede llevar a sanciones económicas e incluso penas de prisión. El caso de Marilyn Cote sentó un precedente al ser judicializado, y ahora Jesús «N» podría enfrentar consecuencias similares si las autoridades confirman las acusaciones.

Además, este tipo de denuncias evidencian un problema recurrente en el sistema de salud: la falta de supervisión y regulación efectiva para evitar que personas sin la preparación adecuada atiendan a pacientes, poniendo en riesgo su bienestar.


Reacciones y consecuencias

En redes sociales, usuarios han expresado su indignación y preocupación ante la posibilidad de que más personas puedan estar ejerciendo ilegalmente en el ámbito médico.

“Esto no es un simple error, es jugar con la salud de las personas. Urge que las autoridades actúen y regulen este tipo de prácticas”, comentó un usuario en Facebook.

Al cierre de esta edición, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de Jesús «N» o las autoridades correspondientes, pero las denuncias siguen ganando fuerza y han puesto nuevamente el reflector sobre la necesidad de una regulación más estricta en el ejercicio de las profesiones médicas en México.