Fatal accidente en el metro: hombre muere al quedar atrapado en las puertas de un tren en movimiento

Un trágico accidente sacudió la mañana del lunes en el metro de Sao Paulo, Brasil, donde un hombre de 35 años perdió la vida luego de quedar atrapado entre las puertas de ingreso de una unidad en movimiento. El hecho ocurrió en plena hora pico, alrededor de las 8:10 de la mañana, y fue captado por cámaras de seguridad del sistema de transporte.

De acuerdo con los reportes de medios locales, el pasajero, identificado como Lourivaldo, intentó ingresar al vagón cuando ya se había activado la señal de cierre de puertas. En medio de una multitud que entraba y salía de la unidad, el hombre quedó prensado entre la puerta del andén y la del vagón, sin que el tren se detuviera.

Captado por las cámaras y confirmado por testigos

Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran el momento en que varias personas ingresan y salen de la unidad con normalidad, hasta que, al final del andén, se produce el incidente. El tren avanzó mientras el pasajero aún se encontraba parcialmente fuera, lo que provocó su caída a las vías y una situación que terminó en la pérdida de su vida.

Un guardia de seguridad acudió rápidamente al lugar tras ser alertado por otros usuarios, pero encontró al hombre tendido sobre las vías, ya sin signos vitales.

Reacción de las autoridades

La empresa concesionaria del metro emitió un comunicado en el que lamentó profundamente lo ocurrido, ofreció apoyo a la familia de la víctima y aseguró que se están revisando los protocolos de operación y seguridad. Por su parte, las autoridades locales ya iniciaron una investigación formal para determinar si hubo omisiones por parte del personal o fallas en los sistemas automáticos de seguridad.

“Toda muerte en un sistema público de transporte debe ser esclarecida con rigor y responsabilidad”, señalaron colectivos ciudadanos que exigen mayor supervisión en la operación de trenes urbanos.

Este caso ha generado conmoción en redes sociales, donde usuarios cuestionan la seguridad del sistema y piden mejor capacitación para el personal, además de tecnología que impida el avance de unidades cuando hay personas en las puertas.