🩸 Aunque aseguran que está “en excelente estado de salud”, crecen las dudas sobre su resistencia física rumbo al 2026
Washington D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición circulatoria que afecta principalmente a adultos mayores, luego de que se le detectara hinchazón en las piernas durante un reciente chequeo médico.
La Casa Blanca reveló el diagnóstico este jueves a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien intentó minimizar el asunto afirmando que se trata de una “afección benigna y común”, descartando una trombosis o enfermedad arterial grave. Sin embargo, el tema no tardó en desatar polémica, especialmente por las recientes imágenes en las que se veían hematomas en las manos del mandatario.
💊 ¿Golpes, medicamentos o señales de alarma?
Leavitt justificó los moretones diciendo que son producto de la “irritación de los tejidos blandos” causada por los frecuentes apretones de manos y el uso continuo de aspirina como medida preventiva cardiovascular. No obstante, usuarios en redes sociales y críticos políticos han puesto el ojo en la edad avanzada de Trump —79 años— y la posibilidad de que su salud esté más comprometida de lo que se dice públicamente.
El diagnóstico se dio tras ecografías Doppler bilaterales de sus piernas, que revelaron falla en el retorno venoso, una condición donde las venas dañadas no logran regresar eficientemente la sangre al corazón.
🇺🇸 ¿Trump fuerte como toro o estrategia de contención?
A pesar del informe, la Casa Blanca se apresuró a recalcar que Trump “se encuentra en excelente estado de salud” y que “todos pueden verlo día a día trabajando sin descanso”. Pero esta defensa llega en un momento incómodo para los republicanos, justo cuando circulan críticas a la transparencia médica de administraciones pasadas, en especial tras el diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años.
La salud se ha convertido en un nuevo frente de batalla política en EE.UU., y el cuerpo de Trump ahora no solo es símbolo de poder… también de fragilidad humana y lucha por la imagen.